El Selkirk rex es uno de esos gatos exóticos y raros de aspecto tierno y gracioso, que no querrás dejar de abrazar.
Destaca a simple vista por ser un gato con el pelo rizado u ondulado, parecido al que tienen las ovejas, por lo que se le suele denominar cariñosamente como «gato-oveja».
La verdad es que a mi personalmente se me parece más al mítico personaje de la saga de Star Wars chewbacca, pero bueno, la interpretación es libre. 😄
A pesar de ser un tipo de raza relativamente reciente en el tiempo, el selkirk rex ha revolucionado el mundo de los amantes gatos de pelo largo, siendo cada vez más buscado y muy bien acogido prácticamente desde sus inicios entre la comunidad felina.
Origen del selkirk rex
El origen del Selkirk Rex tuvo lugar en los Estados Unidos (Montana) a finales de los años 80.
La historia comenzó en un refugio de animales donde la criadora de gatos Jeri Newman se interesó por una gatita de pelo rizado muy peculiar, la cual acogió y la llamó Miss DePesto.
selkirk rex blanco selkirk rex marrón
La criadora Jeri, al poco más de un año de tener a esta gatita, la decidió cruzar con un gato persa negro, y tuvo una camada de 6 gatitos (3 de los cuales presentaban el rasgo de pelo rizado). Este fue el origen de la raza Selkirk rex.
Posteriormente se desarrollo la raza hasta la que hoy en día conocemos con cruces de gatos como lo son el british shorthair o el gato exótico.
Más tarde se demostró que lo que dotaba a estos gatos de este rasgo tan característico en su pelo, era causado por un gen dominante (a diferencia del Cornish Rex y el del Devon Rex que es por un gen recesivo).
TICA aceptó la raza para campeonato en febrero del año 1994, y la FIFE aceptó al Selkirk Rex de pelo corto y pelo largo como raza toalmente reconocida en 2017.
Rasgos físicos del selkirk rex
- Clasificación FIFE: Categoría III.
- Tamaño grande – gigante (entre 4 y 7,5 kg). Ligeramente de menor tamaño las hembras.
- Complexión fuerte, musculosa y robusta, sin lineas definidas.
- Facciones corporales redondas, con un cuerpo musculoso, grandes ojos redondos, orejas medianas y cola gruesa.
- De pelo largo y con un rizo rizo prominente. Su pelaje es abundante y de textura afelpada.
- La esperanza de vida media de estos gatos ronda de 10 a 15 años.
Personalidad del Selkirk
Los Selkirk son gatos apacibles y relajados que les gusta la tranquilidad y la compañía humana.
selkirk rex pelo corto
Les gusta el juego pero no en exceso, por ese motivo hay que fomentar esta faceta suya, ya que son animales que tienden a ganar peso con relativa facilidad. Toda clase de elementos que proliferen sus ganas de curiosear y ejercitarse serán más que bienvenidos. Muy recomendables los túneles o árboles rascadores, ratones de mentira, pelotas, etc.
Son felinos pausados, que aguantan bien los mimos y cariños pacientemente, ya que como dijimos al principio es un gato muy achuchable.
También es cierto que estos gatos requieren ciertos cuidados, por lo que si eres una persona un poco más dejada en ese aspecto, quizá sería recomendable elegir como compañero otro tipo de mascota, como pueden ser ciertos tipos de gatos de pelo corto.
Salud del gato selkirk rex
En esta clase de felinos, pueden darse ciertos problemas de salud o enfermedades de mayor incidencia asociadas geneticamente a sus parientes de los que descienden. Entre ellas destacamos:
- Enfermedad renal poliquística (PKD): común de los gatitos persas.
- Miocardiopatía hipertrófica (HCM): predominante en los British Shorthair.
En el Reino Unido, los Selkirk Rex registrados en el GCCF para la reproducción, son sometidos a diferentes exámenes genéticos para detectar la enfermedad renal poliquística (PKD). Si no lo hacen así, deberán ser de dos padres probados genéticamente que no contengan dicha enfermedad.
Cuidados del Selkirk rex
El Selkirk Rex (rex es la segunda parte del nombre, la cual que hace referencia a su «pelo rizado»), ¡es un animal que necesita ser cepillado varias veces a la semana!.
Aunque tenga un aspecto de algo de dejadez por su aspecto o tipo de pelo sin ningún tipo de patrón o cuidado aparente, es importante quitarle enredos que pueda tener y sanearlo champús especiales (solo de vez en cuando).
Comprobar de vez en cuando (sobretodo si sale al exterior) que no tenga suciedad oculta que pueda dar lugar a infecciones. También es importante las desparasitaciones tanto internas como externas, por lo cual habrá que acudir al veterinario regularmente.
En cuanto a la alimentación como comentábamos anteriormente, es importante hacer el esfuerzo e intentar ver que le damos comida suficiente en proporción a su gasto energético diario, ya que son gatos grandes y por lo tanto deberemos prever la obesidad en ellos.