El Ratón de praga el un tipo de perro toy o en miniatura, el cual se consolida como la raza pura más pequeña que existe.
Otros nombres bajo los que se conoce son como ratonero de praga, rata de praga, o Pražský krysařík (en su idioma local donde se origino la especie). Lo que no debe ser nunca, es confundido con otros perros como el Chihuahua o el Pinscher miniatura con el que tiene un gran parecido, ya que ambas, son razas totalmente diferenciadas.
A pesar de ser una raza recientemente aceptada de forma oficial por la Federación Cinológica Internacional (FCI), el perro ratón de praga ya lleva multitud de años encandilando a miles de personas alrededor del mundo.
Hoy conoceremos a un perrito tierno, enternecedor y muy familiar. Una mascota apta para todo tipo de personas, y en especial cariñosa con los niños más pequeños.
Origen de la raza de perro ratón de praga
El origen de la raza ratón de praga comienza en plena Edad Media, en la Europa Central. De forma más precisa, localizado en la República Checa, y dentro de está, en Bohemia (una de las tres regiones que integran la República Checa).
En esta época, estos ejemplares tenían dos funciones o cometidos fundamentalmente. La primera de ellas, se localizaba dentro de las clases sociales altas o de la realeza, en donde tener una de estas mascotas era considerado como un símbolo de poderío y buen estatus social. Reyes y príncipes como Vladislav II, Boleslav II, y Karel IV, contaban con perritos de este tipo a los que mostraban su devoción.
El otro papel que empezaron a desempeñar, fue como exterminador de pequeñas alimañas como las ratas y los ratones. De este hecho, surgió su nombre, aunque primeramente fuera llamado perro rata de praga.
Ratón de praga toy caracteristicas
Las características del ratón de Praga toy son de lo más peculiares, ¡por algo el la raza canina más pequeña!.
El ratonero de praga es un perro en miniatura, habitualmente clasificados como «Toy» o «mini». Estos animales son de constitución muy delgada, proporcionada, y con una musculatura muy marcada. Su hocico es alargado, recto y afinado en la punta. Las orejas se les mantienen erguidas, además de ser grandes en relación a su cabeza. Tienen una morfología triangular, acabadas en punta, y generalmente orientadas hacia los lados. Por otro lado, sus ojos saltones son muy expresivos.
El pelaje de estos ejemplares es corto, liso, duro y brillante. El color predominante es el negro y bronce (o marrón intenso). El patrón de manchas bronce deben presentarse sobre sus ojos, las mejillas, el pecho y las patas. Si estos últimos requisitos no se cumplen, serán otros de los motivos descalificadores que se añadirán a los del apartado de abajo, los cuales no dan a entender que no estamos ante un Ratón de Praga de raza pura.
Finamente, este perrito mini tiene una altura comprendida entre los 21 y 23 cm en los ejemplares machos y de entre 18 y 21 cm en los ejemplares hembra. Su peso tanto en machos como en hembras se varia en la franja se entre 1 y 3 kg.
Hay que decir que la esperanza de vida de estos animales tan pequeños es bastante respetable, por lo que tienen una vida media comprendida entre los 12 y 14 años.
¿Cómo saber si es un ratón de Praga?
Para saber realmente si estamos ante un verdadero Ratonero de Praga (Pražský krysařík), habrá que atender fundamentalmente a su genética, y a correlación de ella, contrastarla con los rasgos físicos que definen la raza (y que estamos exponiendo en estos apartados).
Rasgos que no se aceptan dentro de los estándares de la raza son las desviaciones de más de 1 cm por encima de los 23 cm o por debajo de los 21 cm, las manchas de color blanco de más de 1 cm de diámetro, orejas caídas, ojos de diferente color, y cualquier rasgo que podamos intuir que se salga de lo propio en esta singular raza canina.
Carácter del perro ratón de Praga
Comprobarás que el carácter de estos perritos se corresponden con el de una raza de perro atrevida a la par de osada, sobre todo cuando deben defender lo suyo (personas, comida, territorio).
No son perros para nada agresivos ni ladradores. Cuando tienes un ratón de Praga cachorro debes darle una buena educación lo antes que puedas y con ello te asegurarás de tener una mascota de lo más dulce y amistosa. Es un tipo de perro apto para todo tipo de personas y familias con miembros tanto adultos como pequeños o bebés. Además, su reducido tamaño lo hace adaptarse a las mil maravillas a entornos pequeños como pueden ser los pisos sin mucho espacio donde corretear.
Esta característica atrevida y osada la van desarrollando paulatinamente con el tiempo, ya que cuando es cachorro, encontrarás a un animalito temeroso y con tendencia a temblar del miedo que le produce la gran variedad de cosas nuevas y situaciones que le resulten estresantes o angustiosas.
A medida que estos perretes crecen, ganan tal confianza que no dudaran ni un segundo en mostrarte sus dientes para hacerte saber que no debes meterte con él ni con los suyos.
Son algo hiperactivos cuando juegan, y sus inquietas patas les harán subirse al mobiliario y los sofás (que les encantan). Esta es una de las costumbres innatas que tienen estas mascotas, y que difícilmente podrás erradicar por completo.
Ratón de Praga adiestramiento
El adiestramiento de estos perros no es tarea difícil que digamos.
Son animales que tienen facilidad para aprender los trucos básicos para perros, como por ejemplo «dame la patita», «siéntate», «túmbate», «gira», «quieto», «ven aquí» y demás ordenes básicas que se nos puedan ir ocurriendo, ¡por lo que utilizad vuestra imaginación y veréis como el pražský krysařík mini os sorprende!.
Cuidados del Ratonero de Praga
Los cuidados del ratonero de Praga son bastante sencillos y básicos. La ventaja de estos perros de pelo corto es que nos podemos olvidar de cepillarles, bastara con un baño al mes o cada dos meses para que nuestra mascota luzca un reluciente pelaje. De vez en cuando, se podrá aplicar algún tipo de champú antiparasitario y evitar así huéspedes indeseables para tu perrete.
Una alimentación rica en nutrientes con alimentos reforzados para perros pequeños sera más que suficiente. A todo ello, sacarles de paseo 2 – 3 veces al día y que estos no sean muy intensos. Los paseos propiciarán que vuestra mascota se encuentre en un estado de forma óptimo.
Estos ejemplares no necesitan realizar un ejercicio de alto rendimiento, y no será lo recomendable para esta raza, por lo que un ritmo de paseo con ratos de juego será más que suficiente.
Dichos ratos de juego y paseos los podrán realizar solos o acompañados de otras mascotas, ya que si vuestro Ratonero está acostumbrado a socializar con otros animales, será un perrito amistoso y sociable. En los juegos hay que prestar atención a que estos no sean demasiado bruscos, ya que su pequeño tamaño acompañados de sus diminutos huesos les hace más propensos a que estos se fracturen o lleguen incluso a romperse.
A pesar de ello tampoco hay que subestimarlos, ya que ellos no lo hacen con sigo mismo. Podrás ver como estos pequeños animales se atreven con todo lo que se les ponga a su paso.
Ratón de praga precio
Comprar un raton de praga toy hoy en día es una de las acciones más frecuentes a las que recurren las personas amantes de los «perros toy o mini» que quieren hacerse con uno de estos ejemplares.
Por lo tanto y como siempre recomendamos, debemos comprarlo en sitios oficiales y que os den garantías de confianza y documentos oficiales certificados que garanticen tanto la pureza de la raza como su salud.
En una de estas tiendas oficiales, el precio del ratón de praga es de 750 euros. Debería variar en poco de unos sitios a otros, es un precio que rara vez pega subidas o bajadas en exceso. Por ello, si la cantidad es muy dispar a la que hemos mencionado aquí, recomendamos consultar varias tiendas.