Saltar al contenido
Gato exótico

Carlino o Pug

carlino-perro-pug

El perro Carlino es un entrañable animal en todos los sentidos. De corpulencia pequeña, el carlino o pug (como también se le conoce) es una raza de perro con mucha historia, teniendo constancia de ella desde hace más de 2000 años.

A este perrito arrugado, de nariz chata y orejas caídas, se le reconoce bajo diferentes denominaciones Obviando las anteriormente expuestas, podemos referirnos a él también como: doguillo, chato chino, mopsi o pug carlino chato.

Carlino o pug

Ambas son las dos denominaciones que más fuerza adquieren para referirse a esta raza de perro pequeño.

De forma anecdótica, el nombre de este perrito le fue otorgado en honor al actor de origen italiano Carlo Antonio Bertinazzi en el siglo XVIII. Dicho actor más conocido como «Carlin», alcanzó el punto culmen de su carrera como actor al hacer de Arlequín en la «comedia dell’arte». En esta comedia, el actor «Carlin» llevaba puesta una máscara negra, que poco después se compararía con la mancha negra que luce este perrete en su rostro, por lo que quedo apodado finalmente como Carlino.

Por otro lado, la palabra «pug» proviene del antiguo vocablo inglés «pugg», que a la traducción al castellano sería algo como «pequeñín amigo juguetón».

Origen del perro carlino

El origen de estos ejemplares se remonta al año 1200 (aproximadamente), que es cuando este animal ya empezó a dejar constancia. Aunque se entiende que ya existía con anterioridad, fue sobre estos años, en la antigua china, donde despuntó y alcanzó la fama por ser la mascota de la realeza.

Numerosos eran los animales elegidos por la realeza y las gentes de la alta sociedad para que les hicieran compañía. En cuanto a los animales domésticos, los perros de hocico chato como también lo son el perro pequinés o el shih-tzu cayeron en gracia y gran estima para ellos, considerándose como razas imperiales.

carlino-pug-doguillo

Tan apreciados eran estos ejemplares por el emperador, que este no quería que estos perros fueran animales vagabundos, impidiendo que las personas con poco poder adquisitivo pudieran contar con estos perritos en sus hogares. Puntualmente, el emperador chino permitía que convivieran con personas de la nobleza afines a él.

Por lo tanto, podemos decir que el origen del perro carlino es asiático, aunque el desarrollo de la raza como se la conoce hoy en día además su expansión (a partir del año 1900) se le atribuye al Reino Unido.

En los siglos XX y XI, su popularidad no dejó de crecer, y de manera más exponencial en los países occidentales. Numerosas son las exposiciones y concursos en los que participan estos simpáticos animales de compañía, además de aparecer en numerosos films cinematográficos.

Pug carlino características

En lo que respecta a las características del perro pug carlino, hay que decir que son varias y de lo más variopintas entre ellas.

Por un lado, pertenece a la categoría de perros de tipo molosoide. En esta categoría, destacan por tener una constitución musculosa, fuertes mandíbulas, gran cabeza y hocico corto (o chato en este caso). En la categoría podemos encontrar perros tan opuestos en tamaño como lo son el gigante dogo o el mastín.

El carlino se engloba dentro de las razas de perros pequeños. Tiene un físico compacto, una espalda recta y cuadrada, patas cortas y cabeza que destaca por su mayor tamaño en relación al resto del cuerpo.

carlino-pug

Lo que más llama la atención de su físico es su rostro, caracterizado por tener la «mascara negra sobre la cara», unos ojos llamativos saltones, y un hocico chato que apenas le sobresale.

Otro de los datos más importantes a conocer sobre su físico es indudablemente su peso y tamaño. En cuanto al peso oscila entre los 6 y 10 kg, aunque según la FCI (Federación Cinológica Internacional) su peso idóneo este comprendido entre los 6,3 y 8,2 kg. Por otro lado, el tamaño de este perrete no debe exceder de los 35 cm.

Comportamiento

El comportamiento de estos ejemplares no es para nada agresivo, aunque sirva como perro de alarma, puesto que emplea los ladridos para alertar ante la llegada de gente (generalmente extraña a su círculo más cercano).

Son animales fáciles de socializar, y que llevan una vida plácida y agradable junto a las personas, a las que considerará parte de su familia. Con los niños pequeños también se muestra afable y cariñoso, sobre todo cuando los pug son cachorros.

carlino-perro-negro-comportamiento

A medida que cumplen años, se vuelven algo más tozudos, tranquilos y dormilones. Les gusta llevar una vida tranquila junto a sus dueños, a los que se sentirá muy unido. Aunque no mantendrán al 100% la chispa que tenían en los primeros años de vida, seguirán teniendo esa parte alegre que les incitará a mantener ratos de juego y diversión.

Carlino cachorro y carlino bebé

El periodo en que el Carlino es bebé, y posteriormente cachorro, se corresponde con una de las etapas más dulces de estos ejemplares caninos. Su tamaño diminuto y su particular aspecto físico, hacen que este animal sea de lo más gracioso y entrañable.

carlino-cachorro

Aunque no son perros que cambien de forma drástica su aspecto físico con el paso de edades tempranas a edades adultas, si notarás que su comportamiento variará. Los carlino cachorros, serán pequeños terremotos cuando son pequeños, y a medida que estos crecen, van mermando o administrando su energía para convertirse en perros más apaciguados y sensatos. Se podría decir, «que estos perretes maduran con la edad».

Carlino negro o blanco

El carlino negro, junto al pug blanco, son los colores naturales de la raza, y por ende, los que más se buscan. Quién quiere hacerse con uno de estos pequeños animalitos, una de las primeras preguntas a las que hacemos frente, es la de elegir la tonalidad del doguillo que queremos. ¿Cuál de los dos colores es tu preferido?.

carlino-negro-y-blanco

Enfermedades del pug carlino

Aunque no se corresponda con una mascota que precise grandes cuidados para mantenerse fuerte y sano, si que pueden llegar a aparecer en el pug enfermedades específicas y de mayor incidencia en la raza.

Primeramente, por su constitución y genética pequeña con cara achatada, son propensos a sufrir el denominado síndrome braquicefálico, tan característico en otras razas caninas de hocico chato o corto como por ejemplo lo son: el Bulldog (inglés, francés y Boston Bull terrier), Pequinés, Bóxer, Beagles, Shar Pei chinos… Incluso en razas de gatos como los persas y los himalayos.

carlino-enfermedades

Los cuadros del síndrome braquicefálico habitualmente cursan con disnea, intolerancia al ejercicio, ronquido, síncopes, entre otras.

Otro patología frecuente en estos ejemplares es la espina bífida. Su particular cola enroscada en espiral (hemivértebras), puede suponer un problema anormal cuando dicha característica se prolonga en es resto de su columna vertebral.

Una hemivértebra es una malformación de las vértebras que suele ocurrir en la columna vertebral torácica, afectando fundamentalmente a ciertas razas de perro pequeñas y braquicefálicas (con hocico aplanado).

Otras afecciones que se pueden presentar son enfermedades del corazón, encefalitis canina, y problemas respiratorios.

Perro carlino precio

Comprar un pug carlino no supondrá un desembolso desorbitado, ni tampoco muy bajo, ya que se sitúa en un rango medio, si lo comparamos a los precios que barajan los perros de raza pura o con pedigree.

carlino-precio

Aunque la cifra puede variar levemente, el precio del perro carlino es de 1500 euros aproximadamente. Este es el rango en que se mueven estos perritos, siempre que los adquieras en tiendas de animales oficiales y que te garanticen su pedigrí o pureza (si esa es tu pretensión).

Otra buena opción es la de adoptar un Carlino o pug, algo que indudablemente te abaratará el coste. De forma análoga en este caso, te será más difícil o prácticamente imposible conocer el grado de pureza o pedigree que ostenta el doguillo que estas adoptando.

error: