Con el ocicat os traemos de nuevo una raza de gato exótico hecha por el hombre, con la visión crear un gato con aspecto de gran felino de la jungla, en este caso, de ocelote. Por lo que también es denominado como «gato ocelote«.
La verdad, es que como veremos más adelante, este hermoso gatito no tiene nada de sangre salvaje corriendo por sus venas. Por este motivo, nos encontramos ante un animal muy dócil, cariñoso y juguetón.
Es una raza de gato poco conocida aún y extendida más allá de su país originario (Estados Unidos), por ello, con este artículo vamos a ahondar un poco más sobre el fascinante gato ocicat.
Origen del gato ocicat
El origen del «gato ocelote» no fue para nada premeditado en un principio.
La historia se remonta al año 1964, en Estados Unidos (Michigan). Una criadora de gatos de nombre Virginia Day tenía en mente crear un siamés con el patrón de puntos en su cuerpo del mismo color que un gato abisinio.
Virginia cruzó una gata siamesa con un abisinio de color rojizo, y en esta camada de gatitos apareció uno que destacaba sobre los demás, que lo bautizó con el nombre de Tonga. Este gatito tenía un curioso patrón moteado, parecido al que tienen los ocelotes (que más tarde daría el nombre a la raza, «ocicat»). Tonga fue castrada y dada un centro de acogida, donde fue adoptada.
Tonga llegó a los oídos de un reconocido genetista criador de gatos, el cual se propuso fomentar y afinar los rasgos que tenía Tonga y crear una nueva raza, basándose en el modelo de este bello felino.
Finalmente para desarrollar el deseado Ocicat, intervinieron razas como el abisinio, el siamés y el american shorthair.
Desde entonces, estos gatos se extendieron rápidamente y en la década de los 80 se dieron a conocer en Reino Unido.
Finalmente fue reconocido como raza por TICA (The International Cat Association) en 1986, y en 1992 por la FIFE (Federación Internacional Felina).
Rasgos Físicos del Ocicat
- Clasificación FIFE: Categoría III, compartiendo categoría con la variedad de gato sin pelo sphynx.
- Tamaño mediano – grande.
- Machos (entre 4 y 7 kg).
- Hembras (entre 2,5 y 4 kg).
- Complexión fuerte, robusta y ágil.
- Facciones corporales definidas y bien proporcionadas. con un cuerpo musculoso, grandes ojos almendrados, orejas medianas y cola fina y larga.
- De pelo corto con un patrón moteado.
- Comprende una gama de 12 colores: Tawny, Chocolate, Canela, Azul, Lila y Fawn. Estas mismas 6 tonalidades se combinan sobre un fondo platino.
- Esperanza de vida media de 12 a 16 años.
Personalidad del ocicat
Si tienes un ocicat en casa, seguro estás encantado con él, no me cabe ninguna duda. Estos animales difíciles de ver y poco frecuentes, dado a que no son tan reconocidos y cuesta encontrar criaderos que te aseguren su pedigree.
Su personalidad es encantadora, como ya dijimos no tienen sagre salvaje de ningún cruce, es más, los gatos con los que se ha cruzado para obtener la raza son muy pacíficos y amigables.
Son extremadamente inteligentes, activos y curiosos. Disfrutan mucho de todo tipo de actividades y juegos, ¡parecen niños chicos!. Es ámbito para ellos es importante.
Son felinos afables, extrovertidos y cariñosos con las personas de su entorno. Algo tímidos en ocasiones con extraños, pero si están acostumbrados a los humanos, estarán encantados de recibirlos.
La verdad es que al igual que los gatos siberianos, muy completos y equilibrados. Como única recomendación, aconsejamos no dejarlos mucho tiempo solos, ya que la soledad no es algo que toleren bien especialmente.
Por lo demás, son una raza de gatitos que requiere cuidados muy básicos, típicos de cualquier tipo de felinos de pelo corto.