Saltar al contenido
Gato exótico

Vómitos en el Gato ¿Por qué?

vomitos-en-el-gato

Los vómitos en el gato son una clara indicación de que algo no va bien y de que debemos prestar atención a su salud. Es bastante común el pensar a priori que nuestra «mascota se está purgando», pero debes saber que si este hecho se repite a menudo, no es una pauta normal de estos animales, e indicará que a nuestro animal le sucede algo y que no lo esta pasando bien

Podrá tener desde una afectación leve o relativamente leve como puede ser una indigestión, hasta algo más peligroso como puede ser una patología pancreática.

Como el abanico es tan grande, nosotros analizaremos las causas más frecuentes que pueden conducir a que nuestra mascota vomite, y dentro de este amplio abanico, intentar saber diferenciar las situaciones más peligrosas de las menos peligrosa, aunque finalmente sea el veterinario quien determine lo que sucede a nuestra mascota.

¿Por qué vomitan los gatos?

Existe una gran variedad de enfermedades en los gatos que pueden dar lugar a que estos animales vomiten, pero si es algo esporádico, no debemos preocuparnos, ya que al igual que nos pasa a las personas, nos puede dar una indigestión de vez en cuando, y no por ello debemos alarmarnos, pero sí quizá, cambiar algunas pautas alimenticias.

Causas más frecuente del vómito en el gato

La causa más típica que induce al gatito a vomitar es sin duda la dieta. Debemos saber que cada gato tiene un sistema digestivo diferente, y que cada raza de gato no tolera ni los mismos piensos ni las mismas proporciones, ya que genéticamente son distintos.

gato-vomita-mucho

Por ello, debemos estar atentos a este hecho, sobre todo cuando empieza a vomitar a raíz de algún cambio que nosotros hagamos hecho en su dieta. También puede ser por comer plantas venenosas para gatos, por la acumulación de bolas de pelo, o por alguna enfermedad. Generalmente, estos son los hechos que producen el vómito a nuestros queridos mininos.

Motivos por los que el gato vomita

A continuación citaremos algunos de los motivos más comunes que producen vómitos en los gatos, y como veremos, la gran mayoría se deben a causas y afectaciones intestinales.

  • Gastritis: es la inflamación del estómago provocada por diversos motivos. Los más frecuentes son debidos a la ingesta de comida en mal estado, de planta tóxicas, fármacos, etc. En estos casos, los vómitos podrían persistir en torno a una vez por semana o varias veces al día en función de si la gastritis es aguda o crónica.
  • Pancreatitis: se trata de una enfermedad que produce la inflamación del páncreas. La pancreatitis crónica es una enfermedad que no atiende a edad o raza del animal, ya que puede manifestarse indistintamente a estas circunstancias. Cuando la afectación es mínima, el animal desarrollará síntomas como: diarrea, el dolor, debilidad, vómitos, letargo y apatía. Para hacer frente a la pancreatitis es imprescindible una dieta baja en grasas. Se recomienda en estos casos añadir enzimas digestivas a sus comidas.
gato-vomita-amarillo
  • Infecciones. las infecciones por virus, parásitos o bacterias, pueden inducir a vómitos frecuentes que suele estar acompañado de heces pastosas, de diferente color y mal olientes.
  • Indigestión: se producen cuando el animal come demasiado en un corto espacio de tiempo. Ciertos gatos no miden bien las cantidades que ingieren, y si les echas mucho pienso se lo comerán sin pensarlo dos veces. La acumulación de comida húmeda en exceso, sumado a snacks y comida seca darán lugar a una indigestión y posteriormente al vómito. Ciertos gatos manifiestan una ingesta excesiva de alimento debido a enfermedades como pueden ser el hipertiroidismo o la diabetes.

Causas alarmantes del vomito en el gato

A menudo, los gatos manifiestan varios síntomas dependiendo de lo que les suceda, y análogamente, las más graves se acentúan ya que suelen ir acompañadas de otros síntomas alarmantes que persisten en el tiempo.

Las más comunes o derivadas generalmente de una indigestión o purga esporádica, se deben a hechos aislados que no persisten en el tiempo y de las cuales el animal se encuentra en plenas condiciones físicas, sin manifestar apenas ningún síntoma asociado del que debamos preocuparnos.

¿Por qué mi gato vomita amarillo?

Cuando el gato vomita amarillo generalmente es que el gato vomita bilis. Que el gato vomite o expulse bilis se debe por lo común a problemas hepáticos o del páncreas. En menores ocasiones también es por intoxicaciones. Deberemos acudir al veterinario de inmediato ya que no es un buen síntoma y casi seguro requerirá de ayuda especializada y urgente.

Mi gato vomita espuma

Cuando el gato vomita espuma blanca no suele tener buen pronóstico, ya que se asocia con pancreatitis, insuficiencia hepática, insuficiencia renal o la diabetes. También puede deberse a la ingestión de cuerpos extraños o envenenamientos. No confundir el vomito de espuma con la salivación excesiva que producen los gatos como mecanismo de defensa ante la ingestión de medicinas o alimentos que no son para nada de su agrado.

¿Por qué mi gato vomita mucho?

Cuando el gato vomita mucho debemos ir sin demora alguna al veterinario. No es bueno que el animal se encuentre en ese estado, ya que perderá peso, se debilitará, y con el tiempo enfermará y derivará a cuadros más severos y preocupantes. Generalmente se debe a problemas con la dieta o gastritis crónica. Si no hemos realizado cambios en su dieta, el veterinario deberá someter a pruebas a nuestra mascota para determinar la causa.

gato-vomita-pienso

Mi gato vomita el pienso

Cuando el gato vomita el pienso puede deberse a diversos motivos, los cuales deberían ser examinados por separado para determinar de que se trata. Quizá este es el que es más difícil de adivinar.

Cuando el vomito se lleva acabo justo después de comer o a los minutos (menos de una hora), puede ser debido a una gastritis o a una indigestión puntual. Cuando se produce a las varias horas depués comer, suele deberse a un mal funcionamiento de su sistema digestivo o a una pancreatitis.

La alimentación en los gatos es fundamental, y tiene que ajustarse a los requerimientos de nuestro felino. El pienso ha de poseer la máxima calidad posible, mayoritariamente rico en proteínas de alto valor biológico y ajustarse a su edad y a las patologías que pudiera tener gato.

error: