Los sonidos de los gatos, constituyen el lenguaje animal de estos dóciles felinos. Habitualmente, pueden ir acompañados de un lenguaje corporal, y otras veces en cambio, se basará únicamente en los sonidos de gatos emitidos mediante sus característicos maullidos, llamadas de atención, trinos o chirridos, cacareos o los temidos bufidos en el caso de los mininos enfadados.
Lo cierto, es que como nos pasa a las personas, los gatos, también tienen un tono de voz (en su caso de maullido) diferente del resto de ejemplares. Por ello, cada gatito en cuestión, emitirá unos tonos sonoros diferentes, o dicho de otro modo, los emitirá en otras frecuencias distintas. Dicha diferencia sonora, se hace indudablemente más evidente cuando escuchamos sonidos de gatitos bebés en comparación con sonidos de gatos en celo, ya en edades más adultas.
Curiosamente, la traducción del maullido de un gato del lenguaje gatuno al lenguaje humano, se conoce mediante las traducciones de «miau», «meow» o «miaow» en la mayoría de idiomas.
En pocas palabras, se puede decir que los sonidos de los gatos son su huella o sello de identidad, siendo únicos en cada ejemplar.
En culturas donde tanto el gato doméstico (Felis silvestris catus) como el salvaje (felis silvestris) goza de gran prestigio y admiración, como lo es en el caso de la cultura japonesa, la traducción del maullido se correspondería con las palabras «nyaa» o «nyan». Si finalmente hacemos un viaje al pasado, hasta la antigua civilización egipcia, nos encontramos con la palabra «mau», la cual, se corresponde con la palabra «gato», que aunque no se refiere a su sonidos específicamente, forma parte del léxico de la palabra «maullido».
Principales sonidos del gato
A partir de este punto, vamos a proceder a conocer uno por uno los principales sonidos que hace el gato. Con ello, conseguiremos hacernos una pequeña idea de los sonidos asociados a sus estados de animo que más frecuentemente se dan en estos animales. Una vez hayamos aprendido a diferenciarlos, estaremos en un buen punto de partida para el buen entendimiento con nuestro querido amigo felino. Además, haremos uso de sonidos de gatos mp3 (formato audio) para que no perdamos detalle. ¡Vamos a verlos todos!.
Gato maullando
El maullido, representa el sonido más típico de estos mininos. Normalmente, será el que mayor numero de veces hayamos escuchado dentro de la amplia gama de variantes sonoras que emiten estos animales domésticos. El maullido, se constituye como el sonido base del que derivan la gran mayoría de los existentes. Dentro de este tipo sonoro, variará fundamentalmente el volumen, la duración y la situación en la que se encuentre al emitirlo.
Maullido pidiendo comida
Como ya adelantamos, los gatetes mediante sus característicos ruidos nos piden gran multitud de cosas según sus necesidades. Este caso en concreto, supone el ejemplo de un gatito hambriento pidiendo comida. Normalmente en esta situación, el gato acompañará la acción con su linda carita a la que nosotros como tutores de animal, no conseguiremos hacernos los duros y negarnos a dársela.
Maullido de gato pidiendo ayuda
A correlación con los dos anteriores, en este sonido, podemos identificar a un gatito bebé pidiendo ayuda o solicitando atención. En estos ejemplares de corta edad, podemos escuchar como emiten una onda sonora muy aguda en contraposición con los maullidos que emiten las gatas en celo (que veremos más adelante), los cuales se corresponden con sonidos de una entonación mucho más grave.
Aullidos de gatos
Los aullidos o alaridos de estos animales, suponen la antesala del gruñido o del bufido si aumenta su grado de cabreo o mal estar. Los aullidos, suponen manifestaciones sonoras altas, prolongadas y poco frecuentes en la mayoría de razas de Felis silvestris catus domésticas. Son fáciles de identificar.
Maullido de gatitos recién nacidos
Los chillidos o maullidos de los gatetes recién nacidos o que aún son bebés, se diferencian por ser sonidos muy agudos, en donde las crías ponen todo su empeño y sus fuerzas en llamar la atención.
Como habitualmente nos suele pasar a los cuidadores de estas lindas mascotas, cuando nuestros mininos son pequeños y emiten sonidos pidiéndonos algo o simplemente demandando nuestra atención, el 90 % por no decir el 100 % de las veces acabamos cediendo.
Se pude decir, que nos volvemos vulnerables ante sus peculiares sonidos y tiernas miradas.
Ronroneo de un gato
El ronroneo de los gatos domésticos, junto con el maullido, representan los sonidos más característicos y comunes de todos lo que conocemos de estos amigables felinos.
El ronroneo, es asociado a momentos placenteros de los gatitos, ya que ellos emiten este sonido rítmico y a bajo volumen cuando sienten una relajación total. Otro de los motivos por los que podemos encontrar a gatos ronroneando, es el producido por parte de las gatas, con el objetivo de calmar a sus camadas de gatitos. El volumen o frecuencia en que es emitido el sonido del ronroneo, varia en función del animal, encontrándose en algunos ejemplares, prácticamente insonoro.
Trino o chirrido (trill)
El trino o chirrido, es otro de los sonidos más complejos que encontramos de entre todos los emitidos por estos animalitos. Suele ser emitido en ciertas ocasiones puntuales en las que las gatas se comunican con sus crías, o para comunicarse con otros gatos. También, existen ciertas razas (como l asorientales) que son más propensas a desarrollar estos tipos de trinos o chirridos.
Bufido de gato
En cuanto al bufido del gato, poco hay que añadir a estas alturas que no sepamos. Prácticamente todos, al escuchar el bufido procedente de nuestras mascotas, ya lo asociamos instintivamente con el enfado. El bufido en el minino, muestra su desagrado, irritación y enfado ante alguna situación con la que no se encuentra a gusto. Evidentemente, cuanto menos escuchemos su bufido, mejor. 😅
Maullido de gatos en celo
El maullido de los gatos en celo, es otro de los clásicos que no podía faltar de ninguna de las maneras. Son producidos en la época de apareamiento de estos animales, lo que se denomina como «celo». Estas llamadas sexuales, se producen tanto en los machos como en hembras. Las gatas, suelen emitir en estos casos maullidos más prolongados y fuertes, que los producidos por los machos.
Sonido de gata siamesa en celo
El caso de las gatas en celo siamesas, es conocido por ser de las razas de gatos que más fuerte emite los maullidos, y que en temporadas de celo, como podemos escuchar, su volumen se aprecia incrementado. Por todo ello, es interesante que la escuchemos a parte y podamos así compararla con las demás razas. Como vemos, se corresponde con un sonido de «entonación grave», en la que se aprecia un ligero gruñido o ronquido al final del maullido.
Cacareo en los gatos
El cacareo, es uno de los sonidos de gatos que más impactan si es la primera vez que se lo escuchas a tu mascota. Decimos esto, porque habitualmente va unido a una excitación del felino en la que emite estos ruidos haciendo temblar su mandíbula y emitiendo por consiguiente, una especie de cacareo. Dicho sonido, es producido por estos animales cuando observan a sus presas, y por lo general, algo les impide atraparlas. Puede expresarse como una muestra de deseo por cazar la presa, pero que en primera instancia, su deseo se ve truncado por algo que les impide llevarlo a cabo.
Video de gato cacareando
En el siguiente video, podemos ver como un cachorro de gato negro, cacarea al ver a unos pajaritos que revolotean y se posan en las ramas de los árboles cercanos. Mientras tanto, el felino los observa sin perderles de ojo, haciendo su ritual de sonidos, en los que muestra su evidente deseo de tenerlos atrapados entre sus garras.
Sonidos de los gatos y su significado
Indudablemente, algo que nos suscita mucho interés es el poder conocer el lenguaje de nuestras queridas mascotas. Si esto fuera posible desde principio, ¡el entendimiento sería fantástico!. En la actualidad, el aspecto en que los animales se intentan relacionar con las personas, ha sido y sigue siendo objeto de estudio por expertos en todo el mundo. Con los conocimientos adquiridos en este ámbito, se ha logrado llegar a cierto punto de entendimiento entre animales y personas, donde la prueba más evidente de ello, es su domesticación.
En el caso del significado del maullido de los gatos, se ha comprobado que se escasamente es empleado entre las comunidades de mininos para comunicarse entre ellos, ya que estos sonidos como tantos otros que emiten, son empleados para comunicarse esencialmente con las personas o sus dueños.
Mediante la emisión de dichos sonidos (entre los que se cuentan más de un centenar), se puede intentar descifrar lo que quiere decirnos nuestro gatito, ya que dependiendo del tono, la duración y contexto en que se encuentren, nos harán suponer que quieren de nosotros unas cosas u otras.
Entre las cosas que más suelen demandar estos dulces felinos de nosotros, se encuentran: las caricias, los cuidados, pedirnos su comida, llamar nuestra atención, que les abramos la puerta, pedirnos que le demos parte de nuestra comida, decirnos que les duele algo, que se encuentran molestos, o simplemente, advertirnos de su presencia para que estemos pendientes de ellos.