Los ojos de los gatos se consideran como uno de los símbolos más enigmáticos e intrigantes de estos animales. Junto con las garras de sus almohadilladas manos y las orejas, los ojos de un gato representan los rasgos físicos más característicos en estos felinos, tanto en sus variantes domésticas (Felis silvestris catus), como en sus variantes de gatos salvajes (Felis silvestris).
En general, se puede decir que los ojos de los animales nos suscitan frecuentemente muchas preguntas, ya que existen multitud de creencias y suposiciones que sobrevuelan en torno a como ven los gatos y otros animales de nuestra fauna, como puede ser los perros, los cocodrilos, los peces, o los águilas. ¿Quién no ha oído la expresión que dice? «tienes vista de águila». 🦅
Como consideramos que la morfología de los animales es una parte muy importante para poder entenderlos, así como para entender su forma y visión de vida, hoy vamos a adentrarnos en el cuerpo de un gato, o mejor dicho, en sus brillantes ojos.
Cuando aprendamos como ven estos mininos tendremos unos ojos de gato en persona, ya que a partir de ahora, cada vez que miremos a nuestra mascota, nos meteremos dentro de su visión para comprender de que forma nos esta viendo nuestro compañero gatuno.
A continuación, procederemos a analizar en profundidad todos los aspectos más relevantes encaminados a: conocer como ven los felinos, desmentir ciertas creencias asociadas a ellos y a analizar los puntos fuertes y débiles de su visión.
Los gatos ven en la oscuridad
Una de las mayores preguntas o la mayor pregunta en relación con la visión felina, es la referente a la de si los gatos pueden ver en la oscuridad.
Pues bien, los gatitos cuentan con una enorme dilatación de sus pupilas cuando la luz escasea o es muy tenue. Dicha escasez de luz puede darse por ejemplo en la profundidad de los bosques o en el interior de escondrijos y cuevas. Llevándolo al terreno doméstico, podemos encontrar estos momentos de poca visibilidad en el interior de las casas cuando es de noche y las luces se encuentran apagadas. Estas situaciones, provocan que los ojos de los gatos activen sus mecanismos para poder ver. La forma de su córnea (convexa) y la mayor cantidad de fotorreceptores (que les permite absorber una mayor cantidad de luz) en su retina, hace que estos animales sean capaces de ver muchísimo mejor en la oscuridad que las personas.
Esta característica es de gran utilidad para los felinos, ya que necesitan de esta cualidad para atrapar a sus presas en la oscuridad. Como ya sabemos, este tipo de animales basan su actividad en momentos del día cuando la luz es más escasa, y en esos momentos, son los que emplean fundamentalmente para obtener alimento y pasar el día con energías (sobre todo en los ejemplares que viven en estado salvaje).
Otras de las grandes cualidades que se les atribuye a su órgano ocular, es la visión binocular (en tres dimensiones) que precisan tener estos audaces mininos para cazar. Mediante la visión binocular, son capaces de medir a la perfección la distancia, la profundidad y el tamaño de sus presas.
Además hay que destacar que estos curiosos felinos cuentan con un gran número de células reflectantes, y la denominada tapetum lucidum (presente fundamentalmente en ciertos animales que basan su actividad en la noche), que los posibilita captar con una mayor facilidad la poca emisión de luz que pueda existir en el ambiente. El tapetum licidum (tapeta lucida), es la responsable de que los ojos de ciertos animales brillen en la oscuridad.
Además, poseen un tercer párpado interior que les permite mantener sus ojos con una lubricación óptima, no necesitando así tener grandes pestañas ni parpadear tan a menudo como lo solemos hacer las personas.
Ojos de gato pupila
Las pupilas de los gatos es algo que resulta muy llamativo de sus ojos, y tanto es así, que todos tenemos en nuestra mente una imagen clara de como son los ojos de los gatos. Tan famosos son, que mediante lentillas, ¡nos podemos poner los ojos de gatos de colores!.
Habitualmente, tendemos a pensar en la pupila del gato cuando se encuentra contraída, aunque debemos de saber que adopta otras formas en función de la luminosidad que exista en el ambiente. Por ello, vamos a analizar sus formas una a una. Las formas, las dividiremos a su vez en tres tipos clasificadas en función de la cantidad de luz que penetre por sus ojos.
- Pupila vertical (fina o contraída): la pupila adopta forma vertical y fina. Es la propia que adoptan estos tipos de felinos cuando existe gran cantidad de claridad.
- Pupila elíptica (media): se produce cuando la luz es intermedia. La apertura de sus pupilas se sitúan en este punto intermedio (aunque siendo puntillosos, tienden más a la forma contraída).
- Pupila redonda (grande o expandida): este es el punto de maxima apertura. Se produce cuando la luz del ambiente en donde se hallen estos animales es muy escasa o prácticamente nula (pero si dicha emisión de luz es totalmente inexistente, no lograrán ver).
Otras causas de pupilas dilatadas en gatos
También, existen otras causas asociadas a la dilatación de las pupilas de estos tipos de gatos. Entre estas causas, podemos destacar las relacionadas con las emociones (excitación, estrés, miedo, enfado..), o las que tienen que ver con las enfermedades en los gatos (leucemia (FelV), intoxicación, insuficiencia renal, lesiones oculares, hipoglucemia, déficit de vitamina B1…).
¿Los gatos ven en blanco y negro?
Una de las creencias más extendidas en la actualidad y que es incierta, es la que afirma que los gatos ven en blanco y negro (falsa), aunque contempla hacer ciertas aclaraciones.
Es muy posible, que dicha creencia haya sido infundada por el conocimiento inicial que se tenía acerca de que los gatos no podían ver toda la gama colores como lo podemos ver las personas, pero de ahí a generalizar y afirmar que únicamente pueden ver en blanco y negro, no es algo que se corresponda con la realidad.
Pues los felinos poseen conos y bastones en su retina, los cuales se encargan de diferenciar los colores (entre otras funciones).
- Conos: son células receptoras encargadas de captar la luz y obtener agudeza visual. Los conos son sensibles a las altas intensidades lumínicas, y además, son las encargadas de diferenciar los colores. Los perros y los gatos tienen 2 tipos de conos, a diferencia de las personas poseen 3 tipos de conos (rojos (onda larga), verdes (onda media) y azules (onda corta)).
- Bastones: son células encargadas de la visión nocturna, muy sensibles a la luz de baja intensidad. Los perros y gatos tienen un número mayor de bastones en comparación con el ser humano (alrededor de los 120 millones). Este hecho, posibilita a los gatitos tener una excelente visión nocturna (aproximadamente 8 veces más potente que en las personas).
Resumiendo, los gatos son capaces de distinguir bien los colores azules 🔵 y amarillos 🟡. Sin embargo, los tonos rojos los ven de color amarillento, y los tonos verdes los ven de un color grisáceo. A parte, estos mininos ven los colores de forma más fría, o dicho de otro modo, los ven de forma menos colorida o viva que nosotros los humanos.
Campo visual de los gatos
El campo visual de los gatos es otra de las particulares en la visión de estos felinos. Dado que el campo visual de los humanos es de aproximadamente 180º, en donde la calidad y nitidez no es totalmente nítida en su totalidad del ángulo. En esta clase de felinos, el campo visual es de 200 grados.
En lo que respecta a la visión periférica, en las personas se aprecia una calidad más borrosa, de aproximadamente unos 20 grados a cada lado. Sin en cambio, la visión periférica de los gatos es de 30 grados.
Aunque los ojos de los gatos sean grandes en relación a su cuerpo y estén potenciados en ciertos ámbitos, uno de los puntos débiles de su visión es que no ven bien a largas distancias. Otra de sus flaquezas es que no detectan bien los movimientos lentos, por lo que si te encuentras a cierta distancia y te apresuras a tu mascota de forma lenta, es posible que no perciban o no se den cuenta a priori de tu presencia (siempre que no hagas ruido o tu olor le resulte familiar).
Ojos de gato frases
Todos sabemos que la mirada es el reflejo del alma, y por ello, hemos preparado una sección de fotos de gatos con frases para que veamos como con la mirada de los gatetes, ¡podemos expresar multitud de emociones diferentes y divertidas!. Por algo se dice que las miradas de los gatos son de las más enternecedoras de todo el reino animal.