El gato negro, ha sido durante siglos el patito feo de las diferentes razas de gatos que conocemos hoy en día. Estos felinos negros, han sufrido una larga evolución en cuanto a creencias y mitos se refiere, los cuales, gran parte de ellos asocian a los gatos negros con mala suerte.
A lo largo del tiempo, las personas supersticiosas han tendido a catalogar o definir cualidades a los animales de diferentes colores, en este caso, haciendo una distinción entre los gatos negros y gatos blancos. Los primeros, son relacionados con el mal y las artes oscuras, y en contraposición, los gatetes blancos son atribuidos al bien y a la buena suerte 🍀.
Como todos sabemos, aún existe una minoría que defiende esta forma de ver a estos animales, por lo que de momento se hace difícil desvincularlo por completo de los ideales que les han sido atribuidos a esta clase de felinos durante tantísimos años atrás.
Desde nuestra web gatuna, queremos intentar desvincular a estos mininos de la parte negativa que se les atribuye, pero a decir verdad, tampoco queremos que pierdan esa esencia que tienen de gato místico, ya que nos guste o no, dota a estos bellos animales de un halo de misticismo y encanto propio que nos logra encandilar a todos.
No es mera casualidad que estos gatos de color negro sean cada vez más y más escogidos por todo tipo de personas y familias enteras para convivir junto a ellos. Evidentemente, cada felino dependerá de la raza que escojamos en particular, pero lo cierto, es que quién tiene uno de estos animales de compañía consigo (y entre los miembros que conforman esta web lo tenemos 🙋🏼♂️), ¡no lo cambiaría por ningún otro!.
Gato negro mala suerte
Como veníamos anunciando, este tipo de felino de color oscuro arrastra una serie de creencias o mitos que aseguran que estos mininos domésticos son síntoma o símbolo de mal presagio.
Algunos de los ejemplos más significativos los podemos encontrar en la antigua Edad Media, en donde los gatos negros eran estrechamente asociados con la brujería. A estos animales, se les consideraba la mascota típica de las brujas, así como la reencarnación más frecuente de dichas personalidades, las cuales son más propias de un cuento de ficción. Se decía que las brujas se reencarnaban en estos animales para pasar totalmente desapercibidas entre la muchedumbre y poder así actuar sin levantar sospecha alguna.
En los años comprendidos entre el 1346 y 1347 (Edad Media) tuvo lugar la mayor epidemia de Peste negra en Europa, acabando con la vida de cerca de la mitad de la población de toda la comunidad europea. Curiosamente, se llegó a relacionar la tragedia con estos pequeños felinos de color negro, por lo que las gentes de aquella época casi logran exterminar a todos estos ejemplares. Alientados por las mencionadas creencias y totalmente enagenados por la situación que les azotaban en el momento, tendían a sacrificarlos de formas bastante macabras y agresivas.
Habitualmente, los animales negros o de colores oscuros también eran asociados con la mala suerte o mal presagio, tanto si soñabas con ellos como si se te aparecían por la calle o simplemente se cruzaban en tu camino. En el siglo XV, empleaban a estos animales para numerosos ritos y actos oscuros de brujería, los cuales eran rigurosamente perseguidos por las autoridades. A lo largo de este siglo, estos ritos satánicos y actos de brujería suponía la muerte para quién los llevara a cabo.
Mitos asociados a los animales negros
A continuación, os mostraremos de forma más esquematizada algunas de las supersticiones más extendidas desde el origen de la domesticación de los gatos (Felis silvestris catus) hasta hoy en día, asociados a los felinos que lucen el mencionado patrón oscuro.
Gato negro buena suerte
En contraposición con el apartado de arriba asociado a la mala suerte, de forma curiosa y con gran fuerza, ha calando en la sociedad de hoy en día la estrecha relación que enlaza al gatito negro y la buena suerte. Es tan extendida la nueva asociación que por fin les favorece, que incluso esta desbancando a la que la precede.
Un buen paso para erradicar los falsos mitos y cambiar las mentalidades de millones de personas en esos años atrás, fueron los grandes hallazgos y avances en el campo de la medicina que tuvieron lugar a lo largo del siglo XVII. La atribución de las enfermedades a los virus y bacterias en vez de asociarlas a conjuros divinos y actos de brujería, fueron pieza clave en este aspecto de cambio de mentalidad social.
De igual manera, si analizamos la historia antigua que versa acerca de estos curiosos felinos, nos encontramos como en ciertas culturas esparcidas por el mundo, la figura del gato de pelo negro es símbolo de la buena suerte, asociado a múltiples buenos presagios.
Para ponernos en antecedentes, si nos remontamos al año 3000 a. C y nos trasladamos al gran Egipto en donde estos animales gozaban de gran prestigio, nos encontramos con los gatos egipcios y sus fielmente aferradas creencias asociadas a ellos.
Aunque en el articulo del enlace encontrarás todo lo referido en este aspecto, diremos que si en aquella época de las inmensas pirámides y afamados faraones tenías el honor de que la diosa Bastet (representada como una bella mujer con cabeza de gata negra) se te apareciera, gozarías de buena suerte. Esta diosa, era símbolo del amor, de la protección y la fecundidad. Por lo tanto, la aparición de la diosa Bastet suponía un buen presagio y síntoma de que ibas a gozar de muy buena suerte en un futuro próximo.
¿Cómo vemos en la actualidad a los gatos de color negro?
Lo cierto es que en la actualidad la tendencia es bastante alcista hacia la creencia de que estos mininos de tonalidad oscura no están relacionados en absoluto con la mala suerte, sino todo lo contrario, son animales muy dulces a la par de gentiles, dóciles y amorosos.
En países como Escocia o Japón fundamentalmente, asocian a estos animales de color negro con las energías positivas. Además, afirman que se encuentra estrechamente ligado a la buena suerte y la prosperidad. De forma curiosa o anecdótica, los japoneses aconsejan a las mujeres solteras tener uno de estos animales como mascota, ya que aseguran que ejerce de amuleto para que el amor verdadero entre de lleno en sus vidas.
Muy de moda en la actualidad, el gato doméstico de color negro gozan de una increíble aceptación y un gran numero de fanáticos alrededor todo el mundo. Millones de personas, ¡ya disfrutan de estas mini panteritas entre sus mascotas y animales de compañía preferidos!.
Razas de gatos de color negro
Una de las preguntas que más nos hacemos cuando nos encaprichamos con un gatito de un color en especial, es conocer principalmente la raza de la que procede, y en base a ello, poder conocer su comportamiento como animal de compañía. Una vez resueltas estas dudas, ya estaremos listo para adoptar un gato negro u optar por comprarlo.
Las razas en las que podemos encontrar gatetes de este tipo o color, son bastante diversas. Antes de nada, cabría considerar la opción de si deseamos que nuestro animal doméstico tuviera un color totalmente negro, o que contemplara la posibilidad de que tuviera un patrón predominantemente negro pero que además a la vez, también tuviera otra gama de colores menos predominares en su cuerpo que pasaran más desapercibidos.
Fundamentalmente, podemos encontrar a ejemplares de color totalmente negro o en un porcentaje mayor al 90%, principalmente en las razas bombay (mini pantera), oriental, persa, angora turco, maine coon, scottish fold o en el gato común europeo. Podrás encontrar a todos ellos y conocer más sobre su comportamiento, dentro de la sección que engloba a todas las razas de gatos.
Como ya decimos, existen más razas y mezclas de ellas que lucen este color en su pelaje, pero las que acabamos de nombrar, se consideran las más destacadas en este ámbito. Y haciendo hincapié en ello, es muy común ver como a estos gatetes tan oscuros, les aparecen curiosos rasgos de distinción como lo son los mechones blancos en lugares al azar, o numerosas canas repartidas por diferentes partes de su cuerpo. ¡También son preciosos y únicos!. 😻
Gato negro de ojos azules
Lo gatos negros con ojos azules representan uno de los tipos de gatos domésticos de raza de color oscuro que más se buscan dentro de esta exótica variante. Como ya sabemos, los ojos brillantes de estos animales representan uno de los rasgos más llamativos de su aspecto físico. La multitud de colores de sus ojos que incluso comprende la variante de ojos de diferente color o bicolores, es de lo más sorprendente. Un bonito color de pelo junto a la cautivadora y pícara mirada de estos felinos, ¡conforman un combo más que perfecto!.
Por ello, el hacer este apartado enfocado a estos animales de ojos azules, así como también el de más abajo, y porque no decirlo, el artículo al completo, nos ha supuesto todo un placer, y únicamente por el mero hecho de dejarnos enamorar viendo a estos hermosos gatos tan encantadores. ¡Esperemos que tú también los disfrutes tanto como nosotros!. 🤤🤗
Fotos de gatos negros
En simbiosis con el apartado de arriba, ¿porqué no crear una amplia galería con distintos tipos de gatitos de color negro?. Estamos seguros que después de que veas tantos tipos diferentes de estos gatitos, la percepción de que este tipo de animal podría llegar a ser malvado (como se creía cientos de años atrás), quedará totalmente disipada. ¿A que ya no te acordabas de todo esto?. 😉