Saltar al contenido
Gato exótico

Gato Atigrado

gato-atigrado

El gato atigrado, es uno de los tipos de gatos, o mejor dicho, patrón del pelo que podemos distinguir en los gatos, más extendidos hoy en día alrededor del mundo.

En los últimos tiempos se escucha mucho hablar de este tipo de felino de manera muy generalizada, pero a menudo, cuando nos ponemos a pensar en definir que engloba el rasgo «atigrado», nos suelen entrar ciertas dudas.🤔

Por todo ello, nos dispondremos a aclarar dichas ciertas dudas al respecto, para así, diferenciar los rasgos y patrones de pelo de los distintos tipos de gatetes. En concreto hoy, ¡vamos a conocer al gatito atigrado!

Rasgos del gato atigrado

EL gatito atigrado o tabby, se corresponde con cualquier tipo gato común doméstico (Felis catus), en el que distinguimos un patrón rayado (rayado, punteado, manchado) por todo su cuerpo y cara, y como rasgo característico en estos gatitos. En ellos, generalmente se les dibuja un «M» en la frente, rasgo muy común en dichos mininos.

Estos dibujos se producen en el pelaje de estos animales de forma natural, y dichos rasgos, ya los encontramos en los ancestros de estos animales domésticos, como lo son los gatos monteses.

Por lo tanto, para afianzar el concepto, hay que aclarar que el gato atigrado no corresponde a una raza, sino que se refiere a cualquier gatito que tenga el patrón de pelaje atigrado o tabby (descrito al principio del apartado).

Esta forma de denominar a este tipo de felinos, se empezó a utilizarse de forma por así decirlo oficial y más generalizada a partir del año 1774.

Tipos de gatos atigrados

Existen cinco patrones o tipos diferenciados que son: el de caballa, tabby clásico, tabby marcado y tabby manchado. El quinto patrón lo conformaría cualquiera de los cuatro patrones básicos cuando forma parte de un patrón parcheado, que como resultado daría un conocido gatito carey.

Tabby caballa 

El tabby de caballa atigrado proporciona rayas finas y suaves que se distribuyen verticalmente (de forma continua o segmentadas) por el cuerpo. Este es el patrón más común de todos. Practicamente siempre aparece la famosa «M» en la frente.

gato-atigrado-caballa

Tabby clásico 

El tabby clásico también es llamado «manchado o veteado». Las rayas o bandas de estos animales, a diferencia de los primeros, son gruesas y forman un patrón giratorio o de remolino a cada una lado del cuerpo (parecido a una diana). El gato naranja y blanco con patrón atigrado tiene un color anaranjado muy vivo y llamativo. Estos felinos lucen la «M» en la frente.

Tabby marcado

Este tipo de tabby presenta pocas marcas o rayas por el cuerpo. Predomina un pelaje con una coloración agouti (caracterizado por tener pelos de diferente gama de colores). Se les suele distinguir rayas finas y poco marcadas en distintas partes del cuerpo, así como la característica «M» en su frente.

gato-atigrado-marcado

Tabby manchado 

Se tiene la sospecha de el el tabby manchado puede ser producido por un gen que modifica el patrón atigrado y hace que las rayas aparezcan como manchas. También muchos de ellos lucen la famosa «M» en la frente.

gato-atigrado-manchado

Estos patrones manchados o moteados se pueden ver en diferentes razas de gatos como el grandullón maine coon, mau egipcioocicat o el savannah.

error: