Saltar al contenido
Gato exótico

Adoptar un gato

gato-abandonado

Adoptar un gato es un bonito gesto altruista que requiere no solo de tener la voluntad de decirlo, sino de también tener la valentía de llevarlo a cabo.

El abandono de gatos y perros es un problema mundial. Si nos ceñimos a datos estadísticos, se estima que en los últimos años han sido recogidos por protectoras de animales unos 140.000 gatos y perros en toda España. Es una cifra muy alta, en la que únicamente consideramos los que son acogidos, y no el total de los que son abandonados.

Ciñéndonos a los gatitos, se estima que el porcentaje de abandono es menor que en perros, pero sigue siendo una tasa alta que no debería de existir en ninguno de los dos casos. Alrededor de 35.000 gatos fueron acogidos por protectoras españolas en 2019.

¿Por qué adoptar a un gato?

El adoptar a un gato, primeramente es un gesto de amor por los animales. Si eres amante de los animales, o de los gatetes en este caso, te expondremos algunas razones primordiales por las que sería interesante que te decantaras por la adopción de gatos abandonados. Si estas pensando en agrandar tu familia gatuna con un nuevo miembro, echa un ojo a dichas razones. ⬇👀

adoptar-a-un-gato
  • Estarás salvando un vida, dándola refugio, cariño y amor.
  • A un animal abandonado, por lo general, les falta mucho afecto, y cuando notan que se le es proporcionado, estos te lo recompensan doblemente.
  • Un 15% de los gatos callejeros están heridos. Si fomentamos la adopción, más de estos felinos podrán ser acogidos por las protectoras y rescatados de esas infames condiciones en las que viven.
  • En la protectora encontrarás diferentes edades de gatos, de entre las cuales, puedes elegir y ver cual se adaptaría mejor a tu núcleo familiar. A parte, con los gatos adultos, tienes la ventaja de que muchos de ellos ya suelen estar enseñados al ser abandonados en edades adultas (pautas de conducta aprendidas).
  • Estos felinos ya te los llevarás revisado por un veterinario. Estarán desparasitados y con las vacunas pertinentes que hasta el momento les hayan hecho falta. Con ello, evitaras que estos gatos puedan ser transmisores de enfermedades como la sarna o la molesta dermatofitosis.

Proceso de Adopción de un gato

En este apartado, te explicaremos los pasos que generalmente se siguen para el proceso de adopción de un gato.

adoptar-gato

✔ Visitar el centro de acogida, refugio o albergue, según nuestro caso.

✔ Formulario Pre-adopción: se trata de un formulario que la protectora o refugio nos pone a nuestra disposición para que lo rellenemos. En el formulario incluirán preguntas para intentar saber si el gatito que adoptemos va a vivir en buenas condiciones.

✔ Visitar de nuevo el centro de acogida y ver de entre los mininos que has escogido por cual te decantas finalmente.

✔ Una vez todo lo anterior este en orden, el último paso será acudir a por tu nuevo compañer@ con un transportín para gatos.

✔ Abonar el importe requerido para la adopción, que generalmente oscilará entre los 50 y 150 euros.

Reconoce Estafas en la Adopción de Gatos

Por desgracia, la trata y venta de animales ilegalmente es una practica extendida que puede acarrear consecuencias graves para los animales y personas que suelen adquirirlos desde el desconocimiento.

gatos-en-adopcion

Siempre que optéis por adoptar a un gato, hacerlo en un sitio oficial que os aporte la mayor confianza posible y garantías de que es totalmente legal. De lo contrario, podréis comprar un animal enfermo que también os enferme o trasmita alguna enfermedad a vosotros mismos.

Cuando llevéis a cabo el proceso de adopción de un gatito, tener en cuenta que estos gatos deben venir ya provistos de:

  • Su cartilla sanitaria propia.
  • Pruebas hechas de inmunodeficiencia y leucemia.
  • Que el animal se encuentre desparasitado y con las vacunas pertinentes ya puestas.

Estos aspectos básicos que hemos citado, serán unos mínimos que el sitio en donde decidamos acoger a nuestro nuevo miembro gatutno nos debe proporcionar con total transparencia.

error: