Los gatos sin pelo se han convertido en un gran reclamo para los amantes de los gatos en las últimas décadas. Al principio de empezar a darse a conocer, los felinos carentes de pelo en sus cuerpos, resultaban algo raros, ya que se salía de la tónica del resto de razas con pelo que todo el mundo conocemos y estamos acostumbrados a ver.
Poco a poco, razas de gatos sin pelo como el famosísimo Sphynx o gato esfinge, el Peterbald, el singular Don sphynx (foto de cabecera), y otros tipos de felinos menos conocidos como el Levkoy ucraniano, el Bambino, el Kohana, o el gato Elfo, son claros ejemplos de lo que vamos a tratar en este artículo, el cual enfocaremos únicamente a estos tipos de gatos exóticos.
Razas de gatos sin Pelo
Bien, una vez que nos hemos puesto en situación y hemos identificado el nombre de los gatos carentes de pelo que nos podemos encontrar, vamos a conocerlos en más detalle. Veremos fotos y conoceremos algunas características de cada uno de ellos, denominados a veces de manera coloquial como «gatos calvos«.
¿Por qué nacen gatitos sin pelo?
Antes de comenzar a entrar en materia y conocerlos, es importante aclarar que estos animales no tienen pelaje debido a causas genéticas, por mutaciones naturales producidas de manera espontánea, y por diferentes cruces que han llevado a desarrollar las diferentes razas existentes.
Queremos dejar claro, que no son gatos enfermos, o que por no tener, o tener en menor medida un abrigo de pelos que les proteja, lo vayan a pasar mal o tengan más frío de lo normal, porque este no es el caso en absoluto.
También queremos incidir en la idea que se tiene de que este tipo de animales son hipoalergénicos, porque no son hipoalergénicos.
No hay gatos que no den alergia a quien ya tenga alergia a ellos, únicamente, si tu caso es que tienes alergia al pelo de gato, si estos tipos no tienen o tienen poco pelo, dependiendo de tu grado alérgico, los toleraras en mayor o menor medida.
Sphynx o Gato Esfinge
El sphynx o también llamado gato esfinge es un majestuoso felino de origen canadiense surgido en 1966. Su falta de pelaje es debida a un gen recesivo.
Esta raza de gatos grandes sin pelo tienen una pequeña gamuza o fino vello que les envuelve, más visible por la parte de la cabeza.
PeterBald
El PeterBald es un felino en la gran ciudad rusa de San Petersburgo. Este bello animal fue producto del cruce entre un Don sphynx y un gato oriental.
En estos gatitos de tamaño mediano, se da la particularidad de que podemos encontrarlos con cinco variantes en cuanto a la longitud o ausencia de pelo. Dicho rango de pelaje nos lleva a encontrar desde perterbald sin pelo, hasta peterbald con un una fina capa de pelo corto que les envuelve.
Don Sphynx
Aquí tenemos otra raza de gato como lo es el impactante Don sphynx, el cual también es originario de Rusia, exactamente en ciudad de Rostov on Don.
La causa de su ausencia de pelo es debida a un gen dominante, que les produce esa ausencia o caída de su pelo. Los Don sphynx son animales en los que puede variar su pelaje de cuatro maneras, en la que varia desde un cuerpo totalmente desnudo desde el nacimiento, hasta un cuerpo con algunas zonas en las que tiene algo de vello, y que no pierden a lo largo de su vida.
Levkoy ucraniano
El Levkoy ucraniano es un gato sin pelo que se puede decir que esta «recien salido del horno», ya que su origen data desde hace relativamente poco.
Por la segunda parte de su nombre, ya podemos sospechar de donde es originaria la raza, y en efecto, es un felino desarrollado en Ucrania.
Este gato calvo, resulta del cruce entre la raza Don sphynx (Donskoy), y el scottish fold, el cual le da dota al Levkoy del rasgo de sus orejas torcidas, al igual que las luce el scottish.
Gato Bambino
El Bambino es un uno de los gatos calvos que pueden resultar más graciosos, y a la vez extraño. Esto es debido a que tiene las patas cortas, las cuales le que le confieren un aspecto de enanismo, que sumado a su falta de pelaje, lo hacen un animal de lo más peculiar.
Los cruces de los que proviene el bambino cat, son algo evidentes si ya conocemos los diferentes tipos de gatos domésticos que existen. En dicho cruce, nos encontramos por un lado a la raza sphynx (sin pelo), que es cruzada con el pequeño Munchkin (de patas cortas), para dar como resultado al gato bambino.
Kohana
El Kohana es un tipo de felino que aún no es reconocido con el estándar de raza. Se sabe que este animal es nativo de Hawai, con capital en Honolulu.
Este gatito calvo, ¡se caracteriza por la ausencia total de pelo!. También un rasgo que lo caracterizas es su gran cantidad de arrugas presentes por todo su cuerpo.
Gato Elfo
En cuanto al gato Elfo, ya podemos ver a simple vista su rasgo más llamativo y por lo que es apodado como «elfo», no es otro que por la curiosa forma de sus orejas.
Estos gatos de aspecto tan impactante y mirada profunda resultan del cruce producido entre el gato esfinge y el curl americano (del que proviene el gen que le da su aspecto de orejas rizadas).
¿Son gatos hipoalergénicos?
Como ya adelantamos un poco al inicio de este artículo, y yendo por la vía rápida, la respuesta es NO.
Sin en cambio, dependiendo de el grado de alergia personal que tengamos cada uno, se pueden distinguir razas de gatos que nos pueden producir menos o nada de reacción.
La alergia, como vemos, no suele ser provocada por el tipo o cantidad de pelo del animal, en la gran mayoría de casos, sino por una proteína que el gato produce de manera natural.
Si quieres saber más acerca de este intrigante asunto y conocer los diferentes tipos de gatos que generan menor proporción de dicha proteína, si pinchas a este enlace que te dejo aquí ➡ gatos hipoalergénicos, te explicaremos de forma detallada todo lo que debes saber sobre este tema, ya que a muchos de nosotros nos trae de cabeza. 😉
Gatos sin pelo precio en España
Si tu deseo es comprar un gato sin pelo, debes saber de antemano que los precios que se barajan no son bajos (dependiendo de para quién, obviamente). Nosotros, haciendo un balance de estos precios y comparándolos con los de las demás razas de gatos con pelo (ya sean de pelo corto o gatos de pelo largo) hemos llegado a esa conclusión.
Los gatitos sin pelo se han puesto bastante de moda en la última década, y eso, indudablemente repercute en el precio encareciéndolo. Si no tienes la opción de adoptar un gato sin pelo, a continuación, te diremos los precios de las razas más famosas de estos tipos de gatos exóticos.
- El gatito Don sphynx tiene un precio que ronda desde los 750 hasta los 1500 euros.
- El Sphynx o gato esfinge, es quizá el más conocido dentro de estos tipos de felinos, rondando precios que oscilan entro los 700 y 1800 euros.
- Por último, si quieres hacerte con el impactante Peterbal, debes saber que desembolsaras una cantidad que puede variar desde los 850 hasta los 1300 euros.