Saltar al contenido
Gato exótico

Gato Manx

gato-manx

La característica atípica que distingue a este curioso felino de no tener cola, como veremos más adelante, no es una causa que le limite o impida llevar una vida normal para ellos, ya que en la Isla de Man (donde se originó la raza), estos felinos gozan de una vida plena y feliz.

Historia del gato manx

La historia u origen del gato manx se produce en la Isla de Man (dependencia de la Corona británica, la cual la forman una isla principal y algunos islotes esparcidos por el mar de Irlanda, entre Irlanda y Gran Bretaña).

El nombre del gatos Manx proviene de la manera de nombrar a los habitantes locales de la isla, en inglés «manx», y en castellano «manés».

Como explicación a muchos casos inciertos sobre el origen de ciertas razas de gatos, surgen las leyendas, en este caso se cuenta una muy curiosa que expondremos a continuación:

gato-manx-tabby

La leyenda narra que Noé, ya tenía construida su Arca y todo listo para emprender el viaje. En su interior contaba con todos los tipos diferentes de animales y razas, como los también rebeldes angora turco ya en su interior.

El único rezagado era el gato manx, que andaba distraído jugando y cazando. Listos para zarpar, el gato corrió para adentrarse al Arca de Noé, cuando Noé cerro la puerta antes de que el gato manx introdujera su cuerpo por completo, pillando su cola con la puerta y contándosela. Ese fue el precio que tuvo que pagar por su despiste o error, por lo que este hecho dio origen a esta nueva raza de gatos sin cola.

Lo cierto, es que la causa de que estos gatos carezcan de cola, o en su lugar tengan un pequeño «muñón», se debe a una mutación genética surgida de manera espontánea o natural en su columna vertebral.

Ya que estos felinos no salían de la isla, el gen causante de la mutación, se fue extendiendo. Este hecho dio lugar a nuevas camadas de gatitos sin cola, por lo que surgió la nueva raza de gatos Manx reinante en la Isla de Man.

Rasgos físicos del gato sin cola

  • Clasificación FIFE: Categoría III.
  • Tamaño mediano (entre 3 y 5 kg).
  • Complexión fuerte y robusta, de extremidades cortas (delanteras más cortas que las traseras).
  • Facciones corporales redondas, con un cuerpo musculoso, ojos almendrados, orejas pequeñas y anchas, y no tiene cola.
  • De pelo corto. Gran multitud de colores y patrones.
  • Esperanza de vida media de 15 a 20 años.

Tipos de gatos manx «según su cola»

  • Rumpy: en estos felinos, su ausencia de cola es total.
  • Riser o Rumpy Riser: el gato tiene en la columna tres vértebras coccígenas, donde la última de estas, parece un inicio de cola.
  • Stumpy: tiene algunas vértebras móviles que dan la sensación de pequeño «muñón».
  • Longy: tienen cola, pero más corta de lo normal.
  • Tailed: Tienen cola de longitud normal a otras razas.
gato-sin-cola

Carácter del gato manx

En cuanto al carácter de estos felinos, suele diferir según el entorno en el que estén criados.

Si el animal es criado en un ambiente más callejero, el gato adoptara un instinto más tímido y desconfiado. Resaltará su instinto felino y audaz y florecerá su parte salvaje. Por el contrario, si se cría en un ambiente más familiar, estos gatos tienden a socializarse bastante bien, desarrollando una personalidad parecida a la del gato común europeo.

gato-manx-gris

Son felinos activos y juguetones, y cabe mencionar que aunque carezcan de cola, esto no les limita en absoluto, ya que han desarrollado unas potentes patas traseras más largas que las delanteras, lo cual les ayuda a su estabilidad, habilidad para trepar, etc.

Es un animal dócil, alegre y muy completo en todos los sentidos, que seguro compartirá contigo muchos buenos momentos si decides optar por esta raza de felino como mascota.

Salud del gato manx

En cuanto a la salud y cuidados de gatitos que han sufrido alguna mutación genética, como también lo es el caso del scottish fold, hay que decir que en general, no presentan cuadros de riesgo asociados por dicha mutación presente en su ADN.

gato-raza-manx

Únicamente o fundamentalmente prestaremos atención en su fase de crecimiento y desarrollo. Dado que la carencia de cola es causada por una mutación genética, es posible que esta vaya más allá y se generen problemas de espalda o daños mayores. Si observamos que el felino camina raro o tiene dificultad en sus movimientos, deberemos acudir al veterinario sin ningún tipo de dudas y con la máxima urgencia posible.

Dejando de lado este asunto, los manx no necesitan cuidados especiales más allá de los que le pudiéramos dar a cualquier raza de pelo corto como pueden ser los gatos bengalí.

error: