Saltar al contenido
Gato exótico

Gato Himalayo

gato-himalayo

El gato himalayo  o gato del himalaya es uno de esos felinos que observándole a simple vista ya nos transmite la sensación de que es un animal tranquilo y dócil.

Si estos mininos hubieran tenido origen en la región del Tíbet (noreste del Himalaya) podríamos compararlo con la paz interior de un monje tibetano. 🙏 Como veremos más abajo, a pesar de que en el nombre contenga la palabra «himalaya», la raza nació o se originó en otra parte del mundo.

Si nos transmite la sensación que acabamos de mencionar, no vamos mal encaminados, ya que son rasgos característicos de esta raza exótica. Y es que como veremos más abajo, estos gatos son fruto de el cruce entre dos razas de carácter tranquilo y paciente. ¡Vamos a averiguar cuales son!

Origen del gatito himalayo

El origen de este felino corresponde al país Sueco. Las criadoras Virginia Cobb y la Dra. Clyde Keeler empezaron un programa de cría experimental en 1931 que tuvo como resultado la creación del primer gato del himalaya llamado «Debutante de Newton».

gato-del-himalaya-bebe

Este gatito himalayo nació del cruce producido entre un gato siamés y otro gato persa.

Por el año 1950, se comenzó a trabajar en un programa de cría para crear gatos colorpoint (son gatos que no son siameses, pero con el mismo patrón de colores (las extremidades más oscuras que el resto del cuerpo: las patas, la cola, las orejas y la nariz)) que tuvieran el pelo largo.

En el año 1955, GCCF (el principal organismo de registro de gatos en el Reino Unido), reconoció al gato himalayo como colorpoint de pelo largo.

De primeras, al escuchar el nombre de esta raza de felino, podemos suponer que el nombre que tiene es referido a que es nativo del Himalaya (cordillera situada en el continente asiático), pero la verdad, es que su nombre es por el parecido que tiene con el conejo Himalayo.

Rasgos físicos del gato himalayo

  • Clasificación FIFE: Categoría I.
  • Tamaño mediano – grande (entre 4 y 6 kg)
  • Complexión tipo Cobby (de estatura baja, compactos (pero no gatos gordos), con las patas cortas, sus hombros y caderas son anchos, cabeza redondeada y su cola es corta y tupida).
gato-del-himalaya
  • Su pelo largo y suave. De color puntiagudo (colorpoint).
  • Esperanza de vida media de 10 a 15 años.

Personalidad del gato del himalaya

La raza del gato del himalaya es tranquila, paciente, simpática, dócil y armoniosa.

gato-del-himalaya-comprar

Estos gatitos son muy cercanos, les gusta acurrucarse junto a su tutor y disfrutar de su compañía.

Aunque hay que decir que al igual que los angora turco no son extremadamente aferrados a las personas, pero si se notan poco queridos te lo harán saber y te pedirán más atención.

También tienen su parte juguetón, en la que disfrutan mucho con cualquier cosa, estos gatos se conforman con poco para entretenerse y dar rienda suelta a sus ratos de diversión.

Son algo habladores, pero nada que ver con los maullidos que emite el gato siamés (una de las razas de las que procede).

Como vemos estos gatos son tranquilos, fáciles de cuidar y que no reciben atenciones muy específicas para que tengan una vida plena y feliz. Se adaptan muy bien a todo tipo de hogares y son animales familiares.

Salud de los gatos del himalaya

En cuanto a las enfermedades predominantes en el gato himalayo, destacan un poco por encima las que provienen de los persas, ya que tienen rasgos en común y comparten carga genética con estos últimos. Estas afecciones de mayor predominancia son:

  • Insuficiencia Renal.
  • Displasia de cadera.
  • Atrofia progresiva de retina (ARP).
  • Hiperestesia felina (conocida como el síndrome del gato nervioso).
  • Alteraciones oftalmológicas y mandibulares.

Cuidados del gatito himalayo

Como cuidados del gato del himalaya, destacaremos fundamentalmente los propios de los gatos con pelo largo.

  • Cepillar el pelo: este felino esta provisto por dos capas de pelo, por lo que son frecuentes los enredos. Exige una atención y especial cuidado en este aspecto si quieres prevenir enredos y que goce de buen aspecto.
  • Prevenir las bolas de pelo en su estómago: en correlación con el punto anterior, un buen cuidado y atención será crucial.
gato-himalayo-raza

Limpiar los ojos: estos gatos suelen lagrimear por lo general más que otras razas, por lo hay que estar pendientes y limpiarles los ojos con gasas estériles, y así prevenir posibles infecciones oculares. También el exceso de pelo en los ojos les produce estos problemas.

  • Bañarlo por lo menos una vez al mes. Utilizar champús y acondicionadores específicos.
  • Revisiones periódicas con el veterinario.

Gato himalayo persa

El gato himalayo persa es una variante muy buscada dentro de esta raza. Con ello, se pretende aumentar aún más los rasgos persas en estos calmados y pacientes gatitos. Conformarían el lado opuesto de ejemplares tan activos como los gatos bengalies o los gatos savannah.

gato-persa-himalayo

Gato himalayo precio

Estos pequeños animales domésticos son fáciles de confundir entre las razas de persas y siameses de pelo largo, por ello hay que poner especial interés en saber si estamos adquiriendo realmente un ejemplar «Himalayo», si es lo que pretendemos.

Corroborando estas cuestiones y afirmándolo comprobando el pedigrí de estos felinos, el precio del gato himalayo ronda sobre los 750 euros aproximadamente.

error: