Saltar al contenido
Gato exótico

Gato Bombay

gato-bombay

El gato bombay, es la mini pantera para muchos. Aquí surge otra raza híbrida buscada por los expertos criadores con el fin de que se pareciera a otro de los grandes felinos de la selva, en este caso a una pantera o jaguar negro.

Parece ser que nunca nos cansamos de querer emular a grandes animales de la selva en nuestros pequeños gatitos, ejemplo de ello pueden ser: el Bengalí, el Savannah o el Toyger.

Pero hoy vamos a centrarnos en este fabuloso gato doméstico de color tan negro en la mayoría de los casos, denominado con el nombre de «bombay».

Origen del gato bombay

El gato Bombay es una raza híbrida desarrollada por el hombre, empecemos por el principio.

En la década de 1950, una criadora de gatos llamada Nikki Horner que residía en Louisville (Kentucky), se propuso crear una raza exótica que se pareciera y tuviera rasgos de leopardo negro de la India (pantera).

gato-bombay-negro

En 1953, se puso manos a la obra y cruzo a un gato americano de pelo corto negro con una hembra birmana sable.

Como podemos comprobar, su descendencia no tuvo nada que ver con descendencia de origen salvaje.

Finalmente y pese a los esfuerzos por criar esta nueva raza de gatos, fue reconocida por organismos tan importantes como:

  • La CFA (Asociación de Criadores de Gatos Norteamericana), la acepto como raza en el año 1976.
  • La TICA (Asociación Internacional del Gato), la aceptó en junio de1979.

Rasgos físicos del gato bombay

El gato bombay, es un gatito de tamaño medio, bien proporcionado, musculoso, y con un peso sorprendente para su tamaño. Los machos son ligeramente más grandes que las hembras. La cara es muy redondeada, al igual que sus ojos redondos y brillantes (color dorado y cobre oscuro), separados por su corto hocico.

Las orejas están muy separadas, con la punta redondeada. Las patas son de longitud media y proporcionadas con el resto del cuerpo. La cola también presenta una longitud media, recta y desprovista de ángulos. Su pelaje es muy corto, fino, tupido y con un brillo satinado. Por ello, el cuidado del pelo de este gato es muy sencillo, bastando con pasarle un peine de púas finas para eliminar los pelos muertos. Además, ¡pierde poco pelo!.

gato-bombay-de-la-india
  • Clasificación FIFE: Sin categoría (no reconocido).

  • Tamaño mediano (entre 3 y 6 kg).

  • Complexión fuerte y atlética y musculosa.
  • De pelaje corto, muy brillante y totalmente de color negro. Ojos grandes de color ámbar. Orejas y cola de tamaño mediano.

  • Esperanza de vida media entre 17 y 20 años.

Personalidad del gato bombay

La verdad, es que pocas o ninguna pega se le puede poner al carácter de esta pequeña pantera en miniatura. Los bombays, son gatos sumamente inteligentes y muy ágiles. Adoran estar en compañía y jugar con objetos, persiguiéndolos o rescatándolos. De igual manera, son gatitos que llevan mal la soledad, llegándose incluso a deprimir si pasa bastante tiempo en soledad.

gato-bombay

Estos gatos de color negro son muy juguetones y tremendamente leales con sus dueños.

Tienen sus ratos de buscar juego, de curiosear y de esperar con ansias a que llegues a casa. Serán los primeros en esperarte en la puerta. También, se echaran largas siestas, por lo que recomendamos que les des actividad durante el día si no quieres que a media noche empiecen a jugar con tus pies 🐾.

Son animales de compañía sorprendentemente sociables con todo el mundo, incluidos los más pequeños de la casa. Disfrutan mucho de la compañía humana y te perseguirán por todo tu hogar en busca de diversión.

gato-raza-bombay

Como conclusión diremos que es un gato ideal para tenerlo en cualquier familia que le pueda dar cariño, ratos de juego y compañía. Es un animal muy dulce, sin duda es una opción más que acertada si decides incorporar la raza Bombay a tu vida.

Gato bombay negro

El gatito bombay solo existe en un color, y no es otro que el negro. Los pelos de este animal, deben ser negros de la raíz hasta las puntas. Esto es muy importante en la raza, ya que el pelaje y el color se consideran tan excepcionales, que en algunas asociaciones y exhibiciones, la mitad de los puntos se le otorgan por la calidad de su pelaje.

Al hacer evaluaciones de gatos bombay negros que tuvieran pelajes idénticos, la profundidad del color de sus ojos, sería un factor clave en su posicionamiento. Por ello, podemos decir que el gato bombay negro es único en su especie, y valga la redundancia, cuanto más negro, ¡mejor!.

Comprar gato bombay

Aunque una buena opción sumamente parecida a la raza bombay son los gatitos negros comunes, es probable que quieras comprar un gato bombay puro o con pedigree.

gato-bombay-precio

No suelen ser mininos fáciles de encontrar en criaderos especializados, pero si te aseguras de estar en el lugar correcto, el precio del gato bombay oscila entre los 500 y 750 euros.

Como ya decimos, los gatetes negros son tan parecidos, que en la mayoría de los casos nos los harán pasar o vender como gatos bombay de raza. Por todo ello, y porque son tan parecidos a dichas mezclas de gatitos negros, son tan difíciles de adquirir con total seguridad en los países occidentales sobretodo.

error: