Saltar al contenido
Gato exótico

Gato Bengalí

gato-bengali-cachorro

El gato bengalí o también conocido como gato bengala, es uno de los animales domésticos que más nos puede hacer recordar por su parecido a los grandes y fieros felinos de la jungla. En pocas palabras, es como tener un pequeño tigre, leopardo u ocelote, !en tu propia casa! 😦

Es uno de los felinos que se pueden clasificar como recientes o de ultima generación, ya que su aparición ha sido hace escasamente alrededor de dos décadas. A pesar de ello, estos animales domésticos han supuesto una auténtica revolución por su fascinante e imponente físico tan parecido a un gato salvaje.

A continuación, veremos que a pesar de su mencionado aspecto salvaje, el bengalí es un felino de lo más dócil, juguetón y para nada feroz. Apto para cualquier hogar, el que seguro llenará de alegría y grandes ratos de juego.

Dejemos para después su carácter de este gatete y vayamos por pasos y conociéndolo poco a poco, ¡conozcamos al gato leopardo doméstico más encantador de todos!

Origen del gato de bengala

Como decimos, es una raza prácticamente nueva, originada en los Estados Unidos y declarada como tal por la Asociación Internacional de Gato (TICA) en 1986.

El Bengalí es un gato híbrido, fruto del cruce entre un gato leopardo asiático con un gato atigrado nacional (doméstico).

La denominación de la raza bengalí hace referencia al nombre científico del gato leopardo asiático, Prionailurus bengalensis.

Rasgos físicos de los gatos bengala

  • Clasificación FIFE: Categoría IV
  • Tamaño mediano – grande, y en algunos casos gigante.
    • Hembras (entre 3 y 6 kg) – tamaño mediano.
    • Machos (entre 4 y 7 kg) – tamaño grande.
    • Algunos individuos superan los 9 kg, de ahí su denominación de gato gigante.
  • Complexión fuerte, atlética y muy ágil.
gatos-raza-bengal-precio
  • Facciones corporales con líneas definidas (preparado para la actividad), orejas pequeñas y cola gruesa.
  • Gato de pelo corto y tupido. Es el único de los gatos domésticos que tienen rosetas dibujadas por su cuerpo, típicas en especies animales salvajes como el leopardo.
  • Esperanza de vida media de 12 a 16 años.

Carácter del gato bengalí

Son felinos extrovertidos, curiosos, muy activos, inteligentes y cercanos. ¡Toma ya!.

Les gustan mucho los ratos recreativos de juego, son muy ágiles y disfrutan enormemente con sus dueños. Son gatos que nunca pierden esa actividad aunque se encuentren en edades avanzadas.

Les gustan pegar saltos, trepar, las alturas y curiosamente, son animales a los que no les disgusta el agua.

juegos-para-gato-bengali

Disfrutan estando al aire libre, si tienes en tu hogar un patio, jardín o espacio abierto, seguro que estos mininos lo agradecerán mucho y gastarán parte de su energía en ellos. También hay que mencionar que se adaptan perfectamente a espacios cerrados como lo son el interior de las casas. No supondría ningún tipo de problema tener un animal de esta raza en los hogares como pueden ser los pisos.

gatos-raza-bengal-caracteristicas

Recalcamos que son cariñosos, aunque no tanto como pueden ser los gatos Persas o el mimoso British Shorthair, pero si buscarán la compañía, acurrucarse a tu lado para dormir o darte los buenos días por la mañana (bien temprano 😸).

Salud y enfermedades de los gatos bengalies

Es un felino bastante sano si se le proporciona los cuidados necesarios y básicos. Con los mencionados cuidados, no deberían tener problema alguno en un principio.

Como enfermedad más frecuente de su raza podríamos destacar:

La miocardiopatía hipertrófica (enfermedad hereditaria causada por un defecto en un gen autosómico dominante). Es la enfermedad cardíaca más común de los gatos.

gato-bengali-raza

Como podemos comprobar, a pesar de alguna posible afección común en los gatos domésticos (Felis silvestris catus), en líneas generales, es un animal bastante sano y fortachón.

Gato bengalí precio

Bien, y ahora llegamos a una pregunta que a todos nos suele interesar cuando estamos barajando la idea de adquirir o comprar un gato leopardo o de bengala, así como de cualquier otra raza que pueda ser de nuestro agrado.

gato-bengali-precio

Antes de abalanzarnos en este aspecto, es aconsejable que si pretendemos estar 100% seguro de que adquirimos un gato de bengala con pedigrí, lo tenemos que hacer en un sitio oficial que te den garantías. Un buen ejemplo de ello es «Lepardland», un criadero de gatos bengali en España.

Pues bien, comprar un gato bengalí oscila entre los 600 y 1800 euros. Como podemos observar, la diferencia en el rango de precios es bastante notable. Todo este rango de precios entra en función de las características propias y particularidades de cada ejemplar.

En pocas palabras, diremos que el desembolso será en función del canon preestablecido de belleza que presente el animal, así como de los rasgos exóticos o únicos que pueda poseer.

Gatos bengali tipos

error: