Saltar al contenido
Gato exótico

Bobtail Japonés

bobtail-japones-gato

El bobtail japones es una raza de gatos orientales que prácticamente todo el mundo conoce. Podrás pensar que tú no, pero estoy al 99% seguro de que voy a demostrarte que sí, y si no es tu caso, ¡hoy lo vas a conocer!.

Como te decía justo arriba, ¿conoces el famoso amuleto de la suerte Maneki-neko?. Quizás por ese nombre no lo reconoces, pero si te digo que es el típico gato (que suele estar en ciertos establecimientos de origen asiático) que mueve la patita como si estuviera saludando, ¿a que ya nos vamos entendiendo?. 😉

maneki-neko

Bien, una vez que ya sabemos mejor a que raza de gato nos referimos, vamos a aprender un poco más sobre este peculiar y famoso felino japonés.

Origen del Gato bobtail japonés

Es una raza felino de las más antiguas existentes, encontrándose manuscritos, pinturas y trajes (como los de las Geishas), que ya hablaban y inmortalizaban a estos gatos, desde hace más de 1.000 años.

geisha

Como dato curioso, en 1602 se declaró que en Japón no se podía mantener al bobtail japonés en cautividad, ya que eran requeridos que vagaran por las calles japonesas para mantener a raya a las masivas poblaciones de roedores que vagaban por la zona, las cuales afectaban negativamente al sector agrario e industrial predominante en la zona (el arroz y la seda).

El bobtail japonés fue introducido a los países americanos en el 1968, por un criador de gatos que se los envió a Elizabeth Freret, la cual residía en los Estados Unidos de América.

El «Bobtail» fue reconocido por TICA en del año 1979 y la variedad de Bobtail Japones de pelo largo en marzo de 1991. Reconocido por la FIFE en 1989.

bobtail-japones

Como vemos, este felino ha protagonizado parte de la historia y cultura japonesa durante cientos de años, y en la actualidad sigue siendo así, como símbolo de la buena suerte y fortuna. El bobtail tricolor «mi-ke» (rojo intenso, negro y blanco) dicen que es el que mayor suerte proporciona, quizá, esta creencia viene dada porque suelen ser más coloridos y de aspecto más exótico.

Rasgos físicos de bobtail japonés

  • Clasificación FIFE: Categoría IV.
  • Tamaño mediano:
    • Machos (entre 3,5 y 5 kg).
    • Hembras (entre 2 y 3,5 kg).
  • Complexión fuerte, esbelta y fibrosa.
  • Facciones corporales alargadas. Cabeza, ojos (pueden ser cada uno de un color) y orejas de tamaños medianos. Las patas traseras son más largas que las patas delanteras (mayor facilidad para saltar).
  • De pelo corto y también de variedad largo. Su textura es sedosa. Se pueden encontrar en gran multitud de colores (bicolor, tricolor, etc).
  • Esperanza de vida media de 10 a 15 años.
bobtail-japones-tipos-de-cola

Estos felinos, al igual que la raza de gato manx, carecen de la cola que comúnmente podemos encontrar en otros tipos de gatos. Este hecho es producido por un gen recesivo, el cual dota un aspecto de cola cortada o en forma de pompón, la cual se asemeja o se compara a la de un conejo.

El término «Bobtail» significa en inglés «rabicorto».

Carácter y cuidaos del Bobtail japonés

En lo que respecta al carácter o personalidad de este gatito, hay que decir que será un compañero muy bonachón, activo, curioso y encantador con los humanos, si decides tener a este animal como futura mascota. Si ya tienes un gatito oriental en tu hogar, como lo es el bobtail japonés, puedes saltarte este apartado, ¡ya que seguramente no te diré nada que ya no sepas!.🤭

bobtail-japones-de-pelo-largo

Estos felinos son extremadamente energéticos y juguetones, muy extrovertido y aman jugar con las personas. Todo tipo de juegos y estímulos serán un acierto con estos gatos.

De todo esto ya podemos intuir, que la soledad no la toleran bien, ya que son animales muy sociables. En Japón es típico encontrar grupos de esta raza juntos conviviendo, por lo que deducimos que entre ellos tienen bastante buena afinidad.

Tienen un tono o maullido característico, te pedirán las cosas de tal manera que será difícil negarte a dárselas, son felinos muy dulces y encantadores.

Cuidados del bobtail de pelo corto, medio y largo

Como ya podremos deducir, en función del tipo de pelo tendremos que aplicar mayor tiempo en el cuidado de su apariencia física o menos. Por lo general, en el pelo corto, habrá que cepillarle unas 3 veces a la semana, y aumentando progresivamente según la longitud de su pelaje. Con ello evitaremos las posible acumulación de bolas de pelo en su intestino.

Es un gato sano, sin enfermedades asociadas a la raza, sino las típicas que se pueden dar en los gatos. Por lo cual estos felinos disfrutarán de una vida activa y plena hasta su vejez.

bobtail-japones-cola-larga

Para finalizar, te diremos que aplicando los cuidados básicos y acudiendo regularmente al veterinario, tener un American Bobtail en tu hogar, no debería suponerte el más mínimo problema o dificultad añadida que cualquier otra raza de gatito diferente.

error: