Saltar al contenido
Gato exótico

Animales en peligro de extinción

Los animales en peligro de extinción representan uno de los grandes problemas de nuestra fauna a nivel mundial. Asociado directamente a la pérdida y destrucción de la flora. Ambos, grandes problemas que nos afectan a todos y cada uno de nosotros.

Desde nuestra web especializada fundamentalmente en gatos, también somos amantes de todos los animales que nos rodean, ya que convivimos con ellos en simbiosis y nos consideramos un eslabón más de la inmensa cadena de especies que habitamos este bello mundo, el cual, entre todos debemos de cuidar.

La tierra nos da avisos, que pueden ser desde las grandes catástrofes ecológicas, hasta la extinción animal. A menudo, acostumbramos a creer que la extinción de animales no nos afecta, y quizá directamente no lo notemos tanto, pero indirectamente si.

⛔ El maltrato animal, la explotación forestal, la deforestación, la caza furtiva, el peligro de extinción de animales, la extinción de los mismos y por supuesto, el cambio climático, es un problema de TODOS, que nos afecta a TODOS, y que entre TODOS podemos contribuir a frenarlo y erradicarlo en la medida de lo posible.

Si nos concienciamos de ello, como decimos, es posible, únicamente tenemos que centrarnos en desarrollar buenas prácticas o hábitos con el mundo que nos rodea y que tanto bueno nos ofrece.

Fauna y flora

La fauna y flora, constituye el conjunto de especies vivas (animales y plantas) que conviven en un ecosistema (la tierra), del que todos sacamos provecho y que por ende, debemos cuidar y preservar. Esto no es sólo por nosotros, sino también para las generaciones venideras.

  • A grandes rasgos, fauna es el conjunto de todas las especies animales que habitan en diferentes regiones del globo terrestre, y en su conjunto, engloban la totalidad de animales salvajes y domésticos que nos rodean.
  • Por otro lado, la flora, engloba la totalidad de especies vegetales, tanto nativas como introducidas, de una región geográfica. En su conjunto, es la naturaleza que nos rodea, y donde conviven las especies animales y las personas.

Especies en peligro de extinción

Como decimos, aunque nos centramos en los animales, convivimos en simbiosis con las demás especies, como puede ser el reino vegetal. Por algo, todos somos piezas de un gran puzle que es el «planeta tierra», en la que si falta una pieza del puzle, el puzle queda incompleto. De ahí la importancia en la conservación de todas y cada una de las especies amenazadas.

Actualmente, según la Lista Roja de la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), nos encontramos con, ¡más de 31.000 mil especies en peligro de extinción!.

41% Anfibios 🐸 34% Coníferas 🌱 33% Corales de arrecife 🌊

30% Tiburones y Rayas 🦈 27% Crustáceos 🦀

25% Mamíferos 🦁 14% Aves 🦜

Como vemos, en todos los ecosistemas (sistemas biológicos constituidos por una comunidad de seres vivos y el medio natural en que conviven) contamos con un amplio porcentaje de especies y animales en peligro de extinción. Es muy importante que tengamos una visión global en este aspecto.

Animales con peligro de extinción

Pues bien, como hemos podido comprobar en la sección justo de arriba, la variedad de animales en peligro de extinción es bastante amplia, se podría decir que es un dato que asusta, ni más ni menos, ¡que más de 31.000 especies amenazadas en el mundo!.

Por ello, nosotros aportaremos nuestro granito de arena, destacando algunas especies de varios ecosistemas. Con ello, nos haremos participes de los bellos ejemplares tanto animales como vegetales que nos rodean y están considerados al borde de su extinción, y alguno de ellos ya extintos.

Rana Titicaca

Rana Titicaca (Telmatobius culeus). Situación «decreciente».

Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2004. Es afectada por la contaminación, la caza, la pesca, las actividades recreativas y modificación del entorno. Podemos encontrar a la rana titicaca en las aguas de Bolivia y Perú.

rana-titicaca

Sapo dorado

Sapo dorado (Incilius periglenes). Extinto.

Habitaba en bosques y humedades de Costa Rica, de donde era nativa. Por desgracia, en este caso tenemos que decir que es una especie extinta.​

Algunas de las causas atribuidas a su desaparición son: la introducción de especies invasivas, enfermedades y el cambio climático.

sapo dorado

Tortuga verde

Tortuga verde (Chelonia mydas). Tendencia de la población «decreciente«. Especie nativa de Guinea-Bissau.

Es amenazada fundamentalmente por la caza y comercio.

tortuga-verde

Daubentonia madagascariensis

Daubentonia madagascariensis. Decreciente.

Es una especie que residente en Madagascar. Amenazada principalmente por la agricultura y acuicultura, los incendios, la caza furtiva y la deforestación.

daubentonia-madagascariensis

Muriqui del norte

Muriqui del norte. (Brachyteles hypoxanthus). Población «decreciente«.

Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2019. Amenazado por las plantaciones de madera, ganadería, caza, tala de árboles, fuego y actividades recreativas. Es un primate que habita en Brasil (Minas Gerais, Bahía, Espírito Santo).

muriqui-del-norte

Pez Unicornio

Pez unicornio (Naso elegans). Tendencia de la población «desconocida«.

pez-unicornio

Perezoso pigmeo de tres dedos

Perezoso pigmeo de tres dedos (Bradypus pygmaeus). Decreciente.

Amenazado por la caza furtiva, la tala de árboles y el turismo. Este animal habita en los bastos bosques de Panamá.

animal-perezoso

Adansonia grandidieri

Adansonia grandidieri. Tendencia «decreciente«.

Es considerada la especie de baobab más grande y famosa de entre las seis especies endémicas de Madagascar. Pueden alcanzar alturas de 40 metros, con una duración de la generación de 350 a 1000 años.

Especie en peligro de extinción principalmente por la construcción de zonas urbanas, cosechas, ganadería, tala y contaminación.

baobab-arbol

Gato pescador

Gato pescador (Prionailurus viverrinus). Vulnerable, con tendencia de la población decreciente.

Este es un gato en peligro de extinción amenazado principalmente por la caza furtiva, la deforestación, la construcción de zonas urbanas y la contaminación.

Su pariente cercano es el gato leopardo, al que se le parece mucho. El gato pescador habita en ríos, arroyos, pantanos y manglares.

Se tiene constancia de la existencia de este gato salvaje en Bangladesh, Camboya, India, Myanmar, Nepal, Pakistán, Sri Lanka y Tailandia.

gato-pescador

Orangután de Sumatra

Orangután de sumatra (Pongo abelii). Peligro crítico.

El Orangután de sumatra es una especie nativa de los bosques de Indonesia (Sumatra).

Este es un animal en peligro crítico debido al desarrollo industrial y de la vivienda, la minería, la caza furtiva, la deforestación, los incendios y el cambio climático.

orangutan-de-sumatra

Como vemos, hemos expuesto escasamente 10 de las más de 31.000 especies de animales en peligro de extinción 2019 y 2020, ya que ha día de hoy, siguen estando vigentes en dicha lista roja de la «Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza».

Organismos que cuantifican animales que están en peligro de extinción

Es de suma importancia saber que organismos u organizaciones se encargan de velar y cuantificar o medir a nivel mundial que animales están en peligro de extinción. Dichos datos, lógicamente deben estar respaldados y ser fidedignos.

Pues bien, en este apartado las mencionaremos de forma esquematizada, ya que si quieres ahondar en alguna de ellas, se encuentran fácilmente accesibles.

  • IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza): es una Unión de miembros compuesta por organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil. Dicha unión representa la autoridad mundial sobre el estado del mundo natural y las medidas necesarias para salvaguardarlo.
    • Lista Roja de la UICN: es un indicador crítico de la salud de la biodiversidad del mundo. Proporciona información referente al rango, tamaño de la población, hábitat, ecología, uso y / o el comercio, amenazas y las acciones de conservación que ayudarán a tomar las decisiones de conservación necesarias.
  • CITIES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres): es un acuerdo internacional concertado entre los gobiernos . Tiene por finalidad velar por que el comercio internacional de animales y plantas no supone una amenaza para su conservación.

Felinos en peligro de extinción

A continuación y como no podía ser de otra manera, desde nuestra web gato exótico, haremos una especial mención a los gatos o mejor dicho, miembros de la familia felidae (felinos) que se encuentran seriamente amenazados en la actualidad.

Leopardo de la nieve

El leopardo de la nieve (Panthera uncia) es una de las especies amenazadas de la UICN y que desde el año 2017 que figura en dicha lista.

El leopardo de las nieves vive en bosques , matorrales , pastizales y zonas rocosas como pueden ser acantilados y cimas de montaña. Todo ello entre un límite de altitud comprendido entre los 500 y 5800 metros.

Habita en ciertas regiones de China, el Tibet, la India, Kazajstán, Nepal y Pakistán, entre otras.

leopardo-de-la-nieve

Leopardus tigrinus

El Gato tigre del norte (Leopardus tigrinus) es un animal clasificado como especie vulnerable.

El desarrollo de la actividad residencial (vivienda y zonas urbanas), la mineria, la tala, la caza, las enfermedades invasivas no nativas y la contaminación, son las principales causas de que las poblaciones del gato tigre del norte disminuyan significativamente.

Su hábitat es el bosque y matorral de las zonas principalmente de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Venezuela y Perú.

leopardus-tigrinus

Gato montés

El gato montés (Lynx rufus) es uno de los claros ejemplos de gato o animal salvaje que a base de protegerse y concienciarse de su alto grado de peligro de extinción, se ha logrado estabilizar hasta ser considerado de preocupación menor.

Los gatos monteses habitan en bosques, sabanas, pastizales, incluso en  desiertos. Se encuentran a elevaciones máximas que rondan los 3500 metros de altitud. Sus poblaciones están muy diseminadas por varias zonas del globo terrestre.

gatos-monteses

Gato salvaje

El gato salvaje (Felis silvestris) es un felino considerado de preocupación menor, aunque la predominancia del desarrollo de su población es «decreciente».

Al igual que los gatos monteses, los gatos salvajes habitan en bosques, sabanas, pastizales y desiertos. Su límite superior de altura se sitúa en los 2250 metros de altitud.

De nuevo, al igual que el gato montés, sus poblaciones están muy diseminadas, pero en este caso, se encuentra extinto en los Países Bajos, posiblemente extinto en República Checa y de presencia incierta en Costa de Marfil.

gato-salvaje

Tigre

El tigre (Panthera tigris) junto con el león, son los felinos salvajes más conocidos en todo el mundo. Pues hemos de saber que el tigre se encuentra en serio peligro y muy amenazado, con una tendencia decreciente en sus poblaciones.

Existen multitud de subespecies de este animal, y algunas, como las poblaciones de tigres de Java (Panthera tigris sondaica), ya se han extinguido.

Entre los motivos comunes que llevamos mencionado a lo largo del articulo, uno de los que más daño han causado a estos fieros animales, es la masiva y devastadora caza furtiva que se ha cebado con los distintos tipos de tigre que existen.

tigres-en-peligro-de-extincion

Conclusiones sobre las especies en peligro de extinción

Desde el origen del mundo, estamos rodeados de multitud de especies tanto animales como vegetales, muchas de ellas siguen entre nosotros considerándose fósiles vivientes como por ejemplo los cocodrilos y otros como los tigres de dientes de sable o el mamut, ya se han extinguido.

En la mayoría de casos, el factor humano ha sido desencadenante para la extinción de las especies, y otras, también determinante para procurar que subsistan, consiguiéndolo en multitud de casos.

Todo esto, nos lleva a pensar que como decimos, el factor humano, o lo que es lo mismo, cada uno de nosotros somos determinantes en el futuro de nuestro planeta tierra y los seres vivos que lo formamos.

Que todo esto sirva para tomar conciencia del fascinante mundo que nos rodea, con la multitud de bellas especies que habitan en él, y que entre todos tomemos conciencia, lo cuidemos, y obremos de la mejor manera posible. 🙏🍀🕊🌏

Fuente: UICN 2020. La Lista Roja de especies amenazadas de la UICN. Versión 2020-1 . https://www.iucnredlist.org. / https://www.iucn.org/es

error: